Comenzó colecta nacional de la Cruz Roja Las coordinaciones estatales Aguascalientes, Nuevo León y Quintana Roo, así como las sedes regionales Noreste y Sureste, se unieron a la Colecta Nacional 2010 de la Cruz Roja Mexicana que inició el 24 de marzo. Los titulares de las unidades administrativas mencionadas invitaron a su personal a cooperar con esta campaña, ya que la noble institución siempre ha estado presente para brindar ayuda humanitaria de manera inmediata. Posteriormente, inició la recolección de donativos con la expectativa de superar las recaudaciones anteriores. |
Difusión del Censo de Población y Vivienda 2010 en evento masivo |
Cementera respalda el Censo de Población |
![]() |
Nos preparamos para cumplir con el reto censal |
Se recluta personal en muestras de empleo El 11 y 12 de marzo, colaboradores de la Coordinación Estatal DF-Sur montaron un estand en la XXI Feria del Empleo de la Ciudad de México con el objetivo de difundir información general del Censo de Población y Vivienda, así como los perfiles de los puestos a contratar para el operativo de campo; como resultado, se captaron alrededor de 500 solicitudes que serán entregadas a los responsables en las delegaciones que les correspondan. De igual manera, en Ciudad Valles, S.L.P., durante la Primera Feria de Empleo 2010, figuras del censo de la Coordinación Estatal entregaron volantes y recibieron documentación para el reclutamiento de personal que apoyará en las labores del levantamiento censal. |
![]() |
Presentación del censo 2010 en el Estado de México |
Continúan las actividades de órgano colegiado |
![]() |
Personal de la SEDENA también será censado |
Avanza el respaldo al Censo
En Xalapa, Ver., Jorge Valdovinos Espinosa, director regional Oriente, y Arturo Francisco Gómez Fernández, coordinador estatal, instalaron formalmente el Comité de Seguimiento y Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2010, el pasado 19 de marzo, ante funcionarios del estado, dada la importancia estratégica de dicho evento. Además, para facilitar la articulación de las reuniones de trabajo que se llevan a cabo con presidentes municipales, líderes locales, delegados del gobierno estatal y medios de comunicación de la entidad, la coordinación fue dividida en cinco grandes regiones: Veracruz (puerto), Tuxpan, Orizaba, Córdoba y Coatzacoalcos, en las que personal del INEGI, junto con los funcionarios y líderes de opinión, afina las estrategias para redoblar los esfuerzos de difusión y apoyo de la fase operativa del levantamiento. |
En Jalisco, importante reunión con autoridades |
Proseguimos con labores de promoción del mensaje censal |
![]() |
![]() |
Visita del obispo de Tehuantepec |
Participamos en feria ecológica La Coordinación Estatal Nuevo León participó en la Expo EcoMundo, cuya temática Unidos por un mundo verde tuvo como objetivo enseñar a la población a cuidar nuestro planeta planteándole varias estrategias. En el estand del INEGI, el 13 y 14 de marzo, se promovió la reflexión en torno al tema del uso racional del agua apoyándose en datos del sitio Cuéntame de México. Además, se distribuyó entre los asistentes los discos compactos Ármala con México y Parque Económico, mapas de la República Mexicana y folletos acerca de los servicios de apoyo que proporciona el Centro de Consulta y Comercialización Monterrey al sector escolar de la entidad, entre otros productos que genera nuestro Instituto. Con estas acciones se continúa promocionando la utilización de la información estadística y geográfica en actividades tan importantes como la del cuidado del medio ambiente. |
Sigue la difusión del censo |
Sigue la preparación de personal para el censo |
![]() |
El INEGI apoya eventos del sector educativo |
![]() |
Difusión y promoción del censo en SLP La Dirección Regional Centro-Norte continúa entrevistándose con funcionarios de diferentes dependencias de los gobiernos estatales para informar acerca del Censo de Población y Vivienda 2010. Esta vez, le tocó el turno de visitar a los representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a los de la entidad de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). En cada sesión, efectuadas el 24 de marzo, se expusieron detalladamente las características de este magno evento y se invitó a las instancias mencionadas a colaborar como informantes y multiplicadores del mensaje censal, promoviendo una activa participación y generando una actitud de confianza entre la población para poder recabar información completa y veraz. Los asistentes se mostraron interesados en contribuir, pues parte de los datos que se obtengan serán útiles en la planeación y desarrollo de sus proyectos. |
Inician los preparativos para la realización de nueva encuesta |
Habilitación operativa a Instructores |
![]() |
Celebraciones por una conciencia ecológica |
El censo en la comarca lagunera Con el objetivo de sensibilizar a las autoridades de los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, Dgo., Conrado Labra Loza, director regional Norte, presentó los pormenores del Censo de Población y Vivienda 2010. A las sesiones del 23 y 24 de marzo, encabezadas por el edil Gerardo de la Torre Monárrez, y el síndico Efrén Peña Morán, respectivamente, acudieron también representantes de medios de comunicación; a todos ellos se les mencionó la importancia que tiene contar con los datos que resulten del censo ya que servirán como base para la elaboración de programas de trabajo que permitan mejorar las condiciones de vida de la población. Asimismo, se aprovechó la oportunidad para solicitar diversos apoyos en materia de difusión, por lo que los representantes de ambos ayuntamientos se comprometieron a sumarse activamente al proyecto. |
Capacitación para personal que intervendrá en el censo |
![]() |
Se formaliza apoyo para el censo en Nuevo León |
![]() |
Se lleva a cabo prueba aleatoria de la ENOE |
Actividades del Censo en el DF Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la campaña de difusión del Censo de Población y Vivienda 2010, en marzo, la Dirección Regional Centro concertó la colaboración del Sistema de Transporte Colectivo Metro para la emisión de 25 millones de boletos con el lema censal, los cuales circularán a partir de la segunda quincena del mes de mayo, entre otros apoyos. Asimismo, para garantizar la calidad y oportunidad de los resultados en el magno operativo, esa unidad administrativa intensificó las acciones de capacitación para quienes desempeñarán las funciones relativas a enumeración, encuestas, operativos especiales, verificación, seguimiento y análisis, concertación y comunicación, administración, procesamiento de la información, infraestructura, cartografía y soporte informático. |
Mejora continua en la ENOE |
Exhortación a proporcionar datos para los entrevistadores |
![]() |
Se conforma unidad interna en Michoacán |
![]() |
Gira de trabajo de nuestro presidente por Chihuahua Contando con la presencia de José Reyes Baeza Terrazas, gobernador de la entidad, Martha Lara Alatorre, prosecretaria del CEIEG y secretaria de Desarrollo Industrial del gobierno del estado, y Norberto Roque Díaz de León, director general de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el 7 de abril, durante la realización de la reunión plenaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del INEGI, expuso las generalidades del Censo de Población y Vivienda 2010 y subrayó la necesidad de seguir exhortando a los diferentes niveles de gobierno, y a la población en general, a que colaboren, conforme a su competencia, para asegurar el éxito del operativo. Posteriormente, nuestro dirigente acudió a la inauguración del Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología y sostuvo una reunión de trabajo con el personal de la Coordinación Estatal. |
Celebramos con acciones para el cuidado del agua |
Capacitación al personal de encuestas de la DRC |
![]() |
Seguimos apoyando a la Cruz Roja |
El ISMUJERES colabora con el INEGI Rafael René Valdez García, coordinador estatal Sinaloa, presentó las características generales del Censo de Población y Vivienda 2010 al personal del Instituto Sinaloense de las Mujeres (ISMUJERES), encabezado por Margarita Urías Burgos, directora de ese organismo, quien le dio la bienvenida, el pasado 22 de marzo. El funcionario del INEGI explicó las características generales del Censo de Población y Vivienda 2010, enfatizando la importancia que tiene la suma de esfuerzos de toda la sociedad para asegurar el buen término del levantamiento y al recordar la inapreciable participación de las mujeres en anteriores ejercicios estadísticos en la entidad, las invitó a que, nuevamente, aprovechen la confianza que generan entre la población para multiplicar la información del evento instando a los informantes a que proporcionen información veraz a los entrevistadores. |
Primera Feria Estatal del Empleo en Tabasco |
![]() |
Importante actividad de divulgación en Morelos |
![]() |
El sector educativo se informa sobre el proyecto nacional |
Más apoyos para el levantamiento censal En el marco de la Feria del Empleo de la demarcación Gustavo A. Madero —que contó con la presencia de 62 organismos oferentes de más de mil vacantes—, el INEGI lanzó la convocatoria para reclutar candidatos a los puestos de encuestador y supervisor para el Censo de Población y Vivienda 2010. El 25 de marzo, en un recorrido por las instalaciones, Víctor Hugo Lobo Román, jefe delegacional, conoció el estand de nuestro Instituto, en el cual personal de la Coordinación Estatal D.F.-Norte le explicó la exposición montada sobre el operativo. Dicha jurisdicción cuenta con una considerable fuerza laboral de 25% de su población, la cual tiene entre 18 y 30 años de edad. |
Se presentó el censo al congreso de Durango |
Difusión de los resultados económicos |
![]() |
Nuestro Instituto participó en importante evento |
![]() |
Se promociona el censo entre la sociedad queretana La Coordinación Estatal Querétaro visitó diversas dependencias y organismos del estado para dar a conocer el Censo de Población y Vivienda 2010, así como para entregar los paquetes cartográficos correspondientes a los 18 municipios de la entidad. Helio Pareja Navarrete, titular de esa unidad administrativa, acudió a los ayuntamientos de Querétaro y Corregidora, el 23 de febrero, para suministrar las herramientas que se utilizarán para apoyar las actividades de captación, control y difusión de la información censal. Asimismo, Mario Alberto Ruiz Cedillo, jefe del Departamento de Atención a Usuarios y Comercialización, se entrevistó con Daniel Martínez Acosta, presbítero de la Diócesis, y con Martha Fabiola Larrondo Montes, directora estatal del Registro Civil, para explicar a detalle la estrategia que se aplicará durante mayo y junio próximos; por su parte, los representantes de las instituciones se comprometieron a brindar su colaboración. |
Continúa la instalación de representaciones para el censo |
Autoridades de seguridad pública apoyarán el censo |
![]() |
Trabajo coordinado en favor del censo |
En Colima también respaldarán el censo Como parte de la campaña de comunicación del Censo de Población y Vivienda 2010, los días 4 y 26 de marzo, José de Jesús Plascencia Herrera, presidente municipal de Cuauhtémoc, y Juan José Michel Ramírez, edil de Coquimatlán, encabezaron sesiones de sensibilización dirigidas al cabildo de ambos ayuntamientos. Durante las reuniones, Octavio Grageda Guzmán, coordinador estatal, expuso las características del levantamiento, enfatizando la importancia de participar como multiplicadores de la información para este proyecto de interés nacional que requiere la colaboración de toda la ciudadanía; además, hizo la petición de apoyos para la estructura operativa, en lo que se refiere a espacios para oficinas, a lo que accedieron las autoridades municipales. |
Curso de actualización en Nuevo León |
![]() |
Trabajos a favor del censo |
![]() |
Apoyo a damnificados del noroeste del país |
Avances en Tamaulipas Los días 17, 18 y 19 de marzo, Jesús Héctor Amozurrutia Cabrera, director de Estadística de la Dirección Regional Noreste, realizó un recorrido por las coordinaciones de Zona de los municipios de Victoria, Mante, Tampico y Altamira, con la finalidad de cotejar el avance en las adecuaciones de los espacios físicos concertados para el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2010, así como para verificar los procesos de recepción del material; además, durante su visita, constató la capacitación que se imparte a los responsables de área que participan en la planeación de este evento de transcendencia nacional. |
Llega el mensaje censal a varios lugares de Guanajuato |
Capacitación sobre medición de terrenos |
![]() |
Supervisión a las coordinaciones de Zona en la Noreste |
![]() |
Instalan en Zacatecas comité para el levantamiento Amalia Dolores García Medina, primera mandataria de la entidad, instauró el Comité Estatal de Seguimiento y Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2010, ante más de un centenar de representantes de cámaras empresariales, instituciones sociales, seguridad pública, así como empresarios de distintos sectores, reporteros de los principales medios de comunicación y público en general, quienes se congregaron en Palacio de Gobierno. El 30 de marzo, en la ceremonia protocolaria a la que asistieron César Asael Santos Pérez, coordinador estatal, Juan Sánchez Legaspi, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, y Jesús López Zamora, presidente municipal de Zacatecas, se firmó el acta constitutiva, misma que fue signada por la gobernadora y Conrado Labra Loza, director regional Norte, después de la presentación de los aspectos generales del operativo y de la entrega del paquete cartográfico. |
El INEGI en feria educativa |
Información útil para los universitarios |
![]() |
Mensaje censal entre la población de Sonora |
Charlas sobre estadísticas económicas en Jalisco Derivado de una reunión nacional, inició un proceso de capacitación sobre información estadística institucional dirigido a personal de mando y de atención a usuarios de las oficinas regionales y estatales. Particularmente, en la sede de la Dirección Regional Occidente, el 8 de abril, José de Jesús Armas Padilla, subdirector de Integración y Análisis de la Información, abordó temas como la Encuesta Estatal Mensual de la Electricidad y el Indicador Estatal Mensual Manufacturero; mientras que Jorge Antonio Mejía Rodríguez, jefe del Departamento de Análisis Económico, habló sobre el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, datos sobre gobiernos estatales y locales, entre otros aspectos, que fueron revisados por asesores del Centro de Consulta y Comercialización Guadalajara, por personal de las áreas de Atención a Usuarios y Comercialización, así como de Estadística Económica Estatal. |
Operativo para prevenir contingencias |
![]() |
Saltillo y Torreón trabajan en pro del Censo |
![]() |
Visita en beneficio de la comunidad institucional |
Intensa actividad de difusión en territorio sudcaliforniano La Coordinación Estatal Baja California Sur llevó a cabo un intenso periodo de difusión, durante todo marzo, con el fin de dar a conocer los aspectos más trascendentes del Censo de Población y Vivienda 2010. Gloria Rubio Verdugo, titular de esa unidad administrativa, sesionó en la Diócesis de la entidad, en el Instituto Tecnológico de La Paz y en la Secretaría de Educación, presentando los avances en cuanto a la Clase Alusiva al Censo; asimismo, realizó presentaciones ante la Confederación Nacional Campesina, la delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Servicio Postal Mexicano, el Frente Único de Colonias Populares en el estado de Baja California Sur, el Instituto Estatal de Educación para Adultos, así como para el Registro Agrario Nacional, Telecomunicaciones de México y la Casa del Estudiante Sudcaliforniano. |
Sector salud capitalino confirma su apoyo |
Entusiasta participación de menores |
![]() |
Capacitación en la Noreste |
![]() |
Actualizamos información de interés
En el marco del Subsistema Nacional de Información de Seguridad Pública, presidido por Mario Palma Rojo, vicepresidente de la Junta de Gobierno, el 14 de abril, se presentó a las coordinaciones estatales y direcciones regionales del INEGI los avances y retos del programa de trabajo que se está llevando a cabo para el levantamiento de la Encuesta Nacional de Gobierno Federal y Estatal 2010, la cual tiene como objetivo captar información en materia de gobierno, seguridad pública e impartición de justicia. La reunión, que estuvo encabezada por Miguel Cervera Flores, director general de Estadísticas Sociodemográficas, contó con la participación de Norberto Roque Díaz de León, director general de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, así como de Adrián Franco Barrios, director general adjunto de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia. |
Adiestramiento en la Dirección Regional Centro-Norte |
Recepción de mobiliario para el Censo 2010 |
![]() |
Acciones institucionales en Sonora |
Adiestramiento de personal El 7 de abril, en la Dirección Regional Centro-Sur se reunieron coordinadores estatales, subdirectores y jefes de departamento de áreas de Estadística y de Informática del ámbito regional para conocer los productos por entidad federativa del Sistema de Cuentas Nacionales de México. Con esta actividad se inicia un proceso de formación que tiene como objetivo instruir a los diferentes sectores de la sociedad en el uso de la información estadística generada por el INEGI. Miguel Ángel Vizconde Ortuño, titular regional, mencionó que la capacitación permite difundir exitosamente los nuevos títulos institucionales, entre los que podemos citar los indicadores Estatal Mensual Manufacturero, de la Electricidad y el Trimestral de la Actividad Económica Estatal, a través de los cuales se hace evidente la consolidación de la fortaleza del Sistema de Cuentas Nacionales. |
![]() |
¡Viva Aguascalientes! |
Seguimiento a actividades institucionales |
![]() |
Acciones creativas para niños en vacaciones |
Ciudad fronteriza apoya al censo En respuesta a la convocatoria que hicieran Ramón Garza Barrios, presidente municipal de Nuevo Laredo y Marco Antonio Chapa Martínez, coordinador estatal Tamaulipas, el 13 de abril, se integró el Comité Municipal de Seguimiento, Operación y Difusión del Censo de Población y Vivienda 2010. Lo anterior, durante una reunión a la que acudieron funcionarios municipales, síndicos, regidores, representantes de cámaras empresariales e instituciones educativas, entre otros, quienes se comprometieron a otorgar el apoyo necesario para lograr el éxito del magno operativo. Dicho órgano colegiado dará seguimiento a los avances de recolección de información; prestará auxilio en zonas problemáticas para facilitar el acceso a la estructura operativa y garantizar su seguridad; además de que comunicará y sensibilizará a la sociedad sobre la importancia de su participación activa y responsable para el logro de los objetivos de este proyecto. |
Preparación rumbo al evento censal |
En Michoacán se refuerzan conocimientos económicos |
![]() |
![]() |
Gira de trabajo del titular de nuestro Instituto |
Aniversario del Sistema de Cuentas Nacionales de México Aunque en nuestro país, los cálculos de la contabilidad nacional iniciaron a finales de la década de los treinta, el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) se presentó oficialmente el 22 de abril de 1981, como parte de los programas del Sistema Nacional de Información, motivo por el cual estamos celebrando su vigésimo noveno aniversario. El SCNM es un modelo aprobado por la Organización de Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Oficina Estadística de la Unión Europea para aplicarse en todos los países; tiene como objetivo la medición de la estructura y evolución de la economía del país, a través de variables como producción, ingreso, consumo, ahorro, inversión, oferta y demanda. |
Aprueba congreso jalisciense apoyo al censo |
Difusión masiva del Censo 2010 en tierras hidrocálidas |
![]() |
En Oaxaca difundimos por radio a nuestro Instituto |
![]() |
Reunión con secretarios de Finanzas de los estados Quirino Ordaz Coppel, presidente de la Asociación de Secretarios de Finanzas de los Estados, y José Antonio González Anaya, jefe de la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezaron la comisión que se entrevistó el 21 de abril con Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del INEGI. Durante la sesión, llevada a cabo en las instalaciones del edificio de Patriotismo, se trataron temas referentes a los avances del Censo de Población y Vivienda 2010, así como de información económica, destacando los concernientes al cambio de año base en el cálculo del Producto Interno Bruto y el indicador general de la actividad económica anticipado a nivel estatal e, igualmente, se informó sobre la próxima georreferenciación de unidades económicas. El titular de nuestro Instituto señaló en su discurso que se está incrementando la generación de datos en los ámbitos estatal y municipal, además aprovechó la coyuntura para informar a los convocados que en nuestra página web se encuentran disponibles dos documentos: uno que contiene una relación y ligas a información del Instituto con una agrupación temática: salud, trabajo, educación, población, territorio, medio ambiente, sector agropecuario, economía, turismo, seguridad, cultura e información municipal; y otro que presenta la relación de productos institucionales que son de interés para cada entidad federativa. |
Nuevos apoyos censales |
Colaboramos con la labor de mujeres empresarias |
![]() |
Divulgamos información sobre el campo |
Jornada de difusión dirigida a futuros economistas La Universidad Autónoma de Nuevo León, como parte de las actividades de la Semana Cultural que anualmente organiza su Facultad de Economía, invitó a la Dirección Regional Noreste a dar una serie de pláticas orientadas a divulgar información institucional referente al quehacer estadístico en materia de economía entre los estudiantes. Así, del 23 al 25 de marzo, durante las sesiones se dieron a conocer las bases de datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, así como de la de Ingreso y Gasto de los Hogares, además de conceptos y uso de las aplicaciones de Información Referenciada Geoespacialmente Integrada en un Sistema y del Sistema para la Consulta de Información Censal. Los futuros profesionistas, desde sus computadoras, interactuaron con los expositores y siguieron con atención el desarrollo de los distintos temas para obtener un óptimo aprovechamiento y manejo de los mismos. |
![]() |
Autoridades visitan el pabellón sanmarqueño del INEGI |
Blindaje electoral a comunidad institucional |
![]() |
Actividades por el Día Mundial de la Tierra |
Respaldo censal de instituciones colimenses Encabezados por Octavio Grageda Guzmán, coordinador estatal, personal del INEGI visitó la Universidad de Colima, el 14 de abril, para dar a conocer aspectos relevantes del Censo de Población y Vivienda 2010; por su parte, Miguel Ángel Aguayo López, rector de esa casa de estudios, y un grupo de sus colaboradores brindaron todo su apoyo para difundir este importante ejercicio censal entre docentes, personal administrativo y alumnado. Asimismo, el funcionario del INEGI se entrevistó con Federico Rangel Lozano, secretario de Educación, para tomar acuerdos relacionados a la Clase Censal y a la difusión del evento al interior de la dependencia, por lo que, el titular de la Secretaría de Educación ofreció el soporte de las Unidades de Servicios Educativos y de la Coordinación de Distribución de Libros de Texto para el reparto de materiales para dicha clase, así como facilidades para las sesiones de inducción con la estructura de la oficina a su cargo. |
![]() |
Organismos de seguridad apoyan el censo |
Sesión trilateral del SICPAN |
![]() |
En Jalisco se inicia capacitación relativa a nueva encuesta |
Se refrenda la utilidad de las cifras que se generan Analistas estadounidenses del Centro de Política de Aire Limpio visitaron la Coordinación Estatal Chiapas, el 15 de abril, para conocer la información estadística y geográfica que genera el INEGI en materia ambiental. Diana Movius y Juan Pablo Osornio, quienes fueron atendidos por Francisco Javier Velázquez Sotelo, titular del Instituto en esa entidad, y por personal del Centro de Consulta y Comercialización, tuvieron especial interés en datos relacionados con el cambio climático, por lo cual se les mostró el producto Información Referenciada Geoespacialmente Integrada en un Sistema, versión 4.0.2, así como los proyectos temáticos de uso de suelo y vegetación. De igual manera, para complementar la asesoría, se les brindaron cifras tanto del II Conteo de Población y Vivienda 2005, como del Censo Agropecuario 2007, además de recibir orientación sobre el uso de nuestra página web. |
Curso a dependencias campechanas |
Más apoyos para el proyecto censal |
![]() |
![]() |
Ensayo internacional sobre violencia contra las mujeres |
Actividades institucionales en la entidad morelense El 5 de marzo, Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal, entregó un reconocimiento especial al personal a su cargo que trabajó en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el cual obtuvo el segundo lugar nacional en el Indicador Ponderado de Desempeño correspondiente a 2009. Tras reconocer el esfuerzo y compromiso de los participantes, los exhortó a redoblar esfuerzos para alcanzar mejores estándares de calidad en beneficio de los usuarios. Posteriormente, el 12 de abril, el funcionario del INEGI se reunió con los responsables de las encuestas económicas nacionales para revisar la estrategia que deberán aplicar para difundir los Resultados Oportunos de los Censos Económicos 2009; durante la sesión, destacó la importancia de divulgar los datos entre los diferentes sectores, especialmente, aquellos que fungieron como informantes. |
![]() |
Continúa la preparación para el Censo 2010 |
Difusión del operativo censal en jornada de información Continúan las acciones de divulgación del Censo de Población y Vivienda 2010 en Tlaxcala, donde colaboradores de la coordinación estatal del INEGI participaron en la Primera Jornada Ciudadana de Atención e Información, plataforma utilizada para la propagación de los programas de apoyo de más de 40 delegaciones del gobierno federal en la entidad. En el Centro de Convenciones de la capital del estado, el 14 de abril, se instaló un estand para dar a conocer los pormenores del proyecto censal y distribuir material alusivo entre los visitantes; además, durante el recorrido realizado por las autoridades presentes, Alfonso Monroy Vique, titular estatal, explicó a la audiencia las etapas que componen el levantamiento, asimismo, destacó la importancia del apoyo que los sectores público, empresarial y social brindan a nuestro Instituto. |
Se imparte taller para el manejo del portal del INEGI |
![]() |
Inicia proyecto piloto sobre catastro |
![]() |
El INEGI continúa ofreciendo instrucción a empresa regiomontana |
Continúan acciones de difusión del Censo 2010 en el DF Entre el 5 y el 20 de abril, la Dirección Regional Centro presentó el Censo de Población y Vivienda 2010 ante diversos sectores de la sociedad. Con el objetivo de exponer las diferentes etapas del operativo, María Guadalupe Castro, coordinadora estatal DF-Sur, visitó la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Biblioteca Vasconcelos; asimismo, José Luis Bonilla Mávil, titular regional, acudió a la Comisión de Derechos Humanos para entrevistarse con funcionarios de la Secretaría Ejecutiva. También, se hizo campaña de difusión durante la celebración Quinceañeras del Bicentenario, organizada por el Instituto de la Juventud del Distrito Federal, la cual logró reunir a más de 10 mil asistentes en el Ángel de la Independencia. Como resultado de estas actividades, se contrató personal y se consiguieron importantes apoyos, como la distribución de material promocional, la transmisión del spot institucional y el préstamo de espacios para capacitación y operación del evento censal. |
Actividades del INEGI en el Estado de México |
Nos capacitamos en programas administrativos |
![]() |
![]() |
Nuevos acuerdos de comité técnico especializado |
Se presenta estrategia del Censo 2010 El 26 de abril, Eugenio Javier Hernández Flores, gobernador constitucional de Tamaulipas, se entrevistó con Marco Antonio Chapa Martínez, coordinador estatal, y José Luis Espinosa Astello, jefe del Departamento de Actualización Básica, quienes le dieron a conocer los objetivos, etapas y estrategia que serán aplicadas en el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2010, además de entregarle el paquete cartográfico correspondiente a esa entidad. El mandatario nombró a Hugo Andrés Araujo de la Torre, secretario de Gobierno, como enlace entre su administración y el INEGI para asegurar que se otorguen los recursos necesarios durante el operativo e hizo la recomendación de que se instalen comités de apoyo y seguimiento en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y Altamira, dada su importancia económica, crecimiento poblacional y desarrollo en infraestructura. Para finalizar, señaló que el día del arranque del Censo recibirá con gusto a los entrevistadores en su vivienda. |
Incorporación de biblioteca a la Red de Consulta |
El INEGI redobla esfuerzos de divulgación del Censo en Michoacán |
![]() |
Capacitación para personal que participará en el Censo 2010 |