Tu respuesta es importante Aún estás a tiempo de participar en la Consulta de Clima Organizacional 2010, que se lleva a cabo en nuestro Instituto del 29 de noviembre al 3 de diciembre. Queremos saber cómo percibes el ambiente organizacional y conocer tu sentido de pertenencia institucional, así que no esperes más y accede aquí, o a Internet para registrar tus respuestas de manera confidencial. ¡Casi vence el plazo! Esperamos tu colaboración. Si tienes algún comentario o duda, escríbenos a com.organizacional@inegi.org.mx. ¡Todos somos INEGI!. |
Reunión del Comité Ejecutivo del SNIGMA |
Presentamos productos a edil oaxaqueño |
![]() |
Reforzamos lazos con comunidad estudiantil |
Comprometidos con la salvaguarda de la comunidad INEGI Durante varias fechas de octubre y noviembre, en diversas direcciones regionales de nuestro Instituto, se dictaron varias capacitaciones dirigidas a brigadistas de las Unidades Internas de Protección Civil (UIPC). En la Noroeste, personal de Protección Civil del municipio de Hermosillo, Son., impartió el curso Búsqueda y rescate; asimismo, colaboradores de la Dirección de Administración de Emergencias del gobierno del estado organizaron una plática de combate contra incendios. Por su parte, en la Centro-Sur, se realizaron charlas para dar a conocer las acciones en caso de algún suceso; también, se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria de las UIPC, con el fin de dar seguimiento y revisar el cumplimiento de acuerdos encaminados a mejorar el desempeño durante una posible contingencia. Además, en el marco de la revisión de técnicas y estrategias para fortalecer la ejecución de planes de seguridad en eventualidades, en la Oriente, se efectuó una junta de trabajo para tratar temas como el programa interno, el análisis de riesgos y recursos del inmueble, al igual que sobre la toma de decisiones y simulacros. |
![]() |
Presea en honor de importante carrera |
Intensa promoción de datos económicos en territorio oaxaqueño |
![]() |
Tomamos parte en tradicional espacio de constructores |
Futuros profesionistas conocen nuestro quehacer Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Baja California visitaron la Coordinación Estatal del INEGI para conocer algunos procesos y productos cartográficos. Durante su permanencia, el 4 de noviembre, conocieron las tareas digitales de la Subdirección de Geografía en materia de actualización de los mapas del Censo de Población y Vivienda 2010; de extracción de la carta topográfica y del proyecto de Georreferenciación de Domicilios, programa que se lleva a cabo de manera conjunta con el Servicio de Administración Tributaria y la Comisión Federal de Electricidad. Más tarde, el grupo se trasladó al Centro de Consulta y Comercialización Mexicali, donde les fue presentado el acervo disponible para su estudio tanto en las instalaciones de nuestro Instituto como a través del programa de la Red de Consulta Externa, a la cual pertenece su centro académico, además de la información en línea que está a su alcance en la página institucional en Internet. |
Se detectan necesidades de adiestramiento en Nuevo León |
Actuamos oportunamente contra enfermedades |
![]() |
![]() |
La información, el insumo más importante del INEGI |
Apoyamos fallos empresariales A fin de allegar información que respalde la toma de decisiones del sector industrial, el 12 de noviembre, Carlos Tirso Cepeda, coordinador estatal Puebla, encabezó una sesión con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del estado en la que el representante de nuestro Instituto explicó a los empresarios la importancia del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas y sus aplicaciones, a la vez que realizó ejercicios de búsqueda de datos vinculados a los establecimientos comerciales; asimismo, al finalizar, se comprometió a iniciar una serie de talleres sobre el manejo de ese software y otros productos institucionales, con el propósito de acercarles herramientas de análisis. |
Promovemos uso de cifras del INEGI |
¡Tu participación es muy importante! |
![]() |
Actualización sobre el SNIEG |
Prestigioso centro educativo de la capital neoleonesa cuenta con el INEGI En el Centro de Tecnologías de la Información de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el 10 de noviembre, se congregó un grupo de alumnos para participar en el taller Análisis Espacial para la Localización de Actividades Económicas, impartido por personal de la Dirección Regional Noreste con el propósito de promover la cultura del uso de la información estadística y geográfica. Durante la sesión, se expusieron las características y aplicaciones del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, el Sistema de Clasificación Industrial de América de Norte (SCIAN) 2007, los microdatos del II Conteo de Población y Vivienda 2005, la cartografía censal 2009 y la Información Referenciada Geoespacialmente Integrada en un Sistema. Los asistentes mostraron su beneplácito por los conocimientos adquiridos y manifestaron su interés de contar en su institución con herramientas y productos que genera nuestro Instituto para el mejor diagnóstico y toma de decisiones en el ámbito de sus actividades. |
Cambios que demanda la sociedad actual |
![]() |
Difundimos números económicos a empresarios |
![]() |
Agricultores toman parte en actualización de datos |
Estudiantes y público en general por la ciencia En el Parque Ecológico Explora, en la ciudad de León, el INEGI, a través de la Coordinación Estatal Guanajuato, estuvo presente a lo largo de la XVII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología; foro abierto a las instituciones de los sectores público y privado para que, del 15 al 19 de noviembre, a través de diferentes actividades, promovieran el acercamiento de los niños a las ciencias exactas. En el estand de nuestro Instituto se atendió a más de 320 pequeños que disfrutaron de los juegos México para niños, INEGI dice e INEGI te desafía, actividades de destreza, búsqueda de imágenes, sopa de letras y preguntas relacionadas con el quehacer de nuestro Instituto. |
![]() |
Trabajamos en la comparación internacional de cifras |
Tercera sesión de Comité Ejecutivo del SNIDS |
![]() |
Por una cultura del reciclaje |
El DENUE al alcance de todos El 5 de noviembre, en la capital colimense, durante la Segunda Asamblea Ordinaria del Consejo Regional Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior, encabezada por Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, en su calidad de presidente de la región, la Coordinación Estatal del INEGI presentó el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) ante representantes de 13 instituciones educativas de nivel superior de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Asimismo, el día 23 de ese mes, en las instalaciones de nuestro Instituto en esa entidad, se realizó una sesión de trabajo del Comité Técnico Especializado de Información Estadística y Geográfica, en la cual Octavio Grageda Guzmán, titular estatal, expuso a sus integrantes las características del DENUE, extendiendo una invitación para que esta herramienta, disponible en la página web institucional, sea utilizada. |
Se implementa importante herramienta de trabajo |
Para brindar un mejor servicio a los usuarios |
![]() |
![]() |
Clima Organizacional |
Sesión del Comité Ejecutivo del SNIE Se llevó a cabo la tercera sesión del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Económica, presidida por María del Rocío Ruíz Chávez, Vicepresidenta de la Junta de Gobierno del INEGI; entre los asuntos abordados en la reunión, celebrada el 1 de diciembre en la Ciudad de México, se encuentran la propuesta para la creación del Comité Técnico Especializado de Estadísticas de la Sociedad de la Información; así como la presentación de los informes de actividades de los Comités Técnicos Especializados, de los retos para 2011 del SNIE, y de las normas Técnica sobre Domicilios Geográficos y de Generación de Estadística Básica publicadas en el Diario Oficial de la Federación, el 12 de noviembre de 2010. Asimismo, se hizo del conocimiento de los integrantes del órgano colegiado la integración del Programa Anual de Estadística y Geografía 2011. |
Compartimos nuestro interés científico con jóvenes oaxaqueños |
Divulgamos producto y cifras institucionales |
![]() |
Robustecemos nexos intersectoriales |
Académicos conocen los productos del INEGI En la Universidad Interamericana para el Desarrollo, el primer día de diciembre, la Coordinación Estatal San Luis Potosí promovió la página institucional en Internet exponiendo su contenido básico en temas como los Resultados Preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010, el Banco de Información Económica, las encuestas en hogares y establecimientos, los apartados de geografía y biblioteca digital; además, a través de ejemplos prácticos, se ahondó en la obtención de datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, de la sección México en cifras, el Mapa Digital, información sobre empleo y para la consulta del archivo histórico de localidades. Los catedráticos, quienes en su mayoría imparten materias relacionadas a la economía, participaron con preguntas y peticiones para la resolución de casos prácticos. |
![]() |
Seminario internacional sobre Indicadores Cíclicos |
Actualizamos a responsables del resguardo de nuestro acervo |
![]() |
Se fortalece la imagen del INEGI en foro estatal |
Se hace patente el servicio que prestamos en el contexto cívico Contando con la presencia de Leobardo Gaytán Guzmán, coordinador estatal Michoacán, en el auditorio del Instituto Tecnológico de Morelia, el 29 de noviembre se realizaron las Jornadas Federales de Información Ciudadana 2010, cuyo objetivo busca posicionar como una herramienta útil y provechosa para las instancias civiles los datos generados por los programas y servicios de las dependencias de gobierno. Al ofrecer su reporte, Julio César González Jiménez, coordinador de delegados federales en la entidad, hizo especial mención al invaluable conocimiento, tanto en materia estadística como geográfica, que nuestro Instituto proporciona a la sociedad, coadyuvando de esta manera al desarrollo de todas las comunidades del país. |
Compañeros en la Ciudad de México reciben instrucción esencial |
![]() |
Segunda sesión de Comité Ejecutivo del SNIGSPIJ |
![]() |
Taller internacional sobre nivelación geodésica |
Presentación del DENUE en foro nayarita En las instalaciones de la Secretaría de Economía de la entidad, el 17 de noviembre, Manlio Favio Álvarez Barradas, coordinador estatal del INEGI, dio a conocer el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) a Pedro Gómez Villaseñor, delegado federal de esa dependencia, quien estuvo acompañado de José de Jesús Pérez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, así como de representantes de las diferentes incubadoras de negocios del estado. Al final de la charla, en la que se resaltaron las bondades de esta herramienta, los asistentes coincidieron en que será de gran utilidad para la elaboración de políticas públicas y el desarrollo de proyectos productivos, enfatizando el valor de la información por sus aplicaciones y usos. |
Asamblea de la Red de Consulta Externa |
Nos preparamos para celebrar la Navidad dentro de un entorno seguro |
![]() |
![]() |
Ratifican a Mario Palma Rojo como vicepresidente de la Junta de Gobierno |
Reconocimiento a trayectorias y labores meritorias El 8 de diciembre, la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente (DGGMA) llevó a cabo una ceremonia para hacer entrega tanto del Premio Nacional de Antigüedad como de los Estímulos y Recompensas 2010 a los servidores públicos de esa adscripción que se hicieron acreedores a ello; el primero a quienes tienen más de un cuarto de siglo contribuyendo al cumplimiento de metas institucionales y, el segundo, a aquellos que se destacaron durante el año por su esfuerzo y conducta en sus áreas de trabajo. El evento, que fue encabezado por el titular de la DGGMA, Carlos Guerrero Elemen, concluyó con un brindis en honor a los homenajeados. |
Se presenta el DENUE a bibliotecarios de Guanajuato |
Se difunde información institucional ante comisión legislativa local |
![]() |
Estancia de especialistas salvadoreños en el INEGI |
Importante reunión con instancias de divulgación En la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, contando con la asistencia de representantes de 19 bibliotecas que cumplen con la tarea de difundir y promover las publicaciones, cartografía, bases de datos y discos compactos del INEGI, el 17 de noviembre, la Coordinación Estatal Nuevo León organizó la tercera junta de la Red de Consulta Externa de la entidad, cuyo propósito fue intercambiar experiencias sobre la labor hecha durante el presente año y, asimismo, reiterar compromisos y actualizar a sus integrantes en el manejo y conocimiento del acervo de información disponible. A lo largo de la jornada se abordaron varios temas, entre ellos, la revisión de las características y desarrollo de los servicios bibliotecarios, los mecanismos para detectar las necesidades de información de los usuarios, el nuevo portal en Internet y los datos que brindan tanto el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas como los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2009. |
![]() |
En Michoacán, promovemos la información que generamos |
Reunión de difusión entre la comunidad institucional |
![]() |
Futuros profesionistas neoleoneses conocen nuestro quehacer institucional |
Compartimos resultados y producto con organismos chiapanecos El 30 de noviembre, Francisco Javier Velázquez Sotelo, coordinador estatal Chiapas, sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, encabezados por Alfonso Rubén García Díaz, presidente del organismo, con la finalidad de darles a conocer las cifras generadas en los Censos Económicos 2009 y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Al término de la explicación, los asistentes reconocieron la importancia de la información estadística para la toma de decisiones en el sector empresarial, por lo que se acordó implementar un taller para mostrar a detalle el uso y aplicaciones del DENUE, así como la forma adecuada de consultar datos en nuestra página institucional en Internet. |
Fomentamos la cultura del cuidado del agua entre la comunidad institucional |
Fortalecemos la capacitación constante |
![]() |
![]() |
Estrechamos vínculos con gobierno estatal |
Homenaje a colaboradores en SLP Guadalupe López Chávez, directora regional Centro-Norte, encabezó una emotiva ceremonia, el 10 de diciembre, para hacer entrega del Premio Nacional de Antigüedad a los trabajadores con 30 y 25 años de trayectoria laboral, así como de los Estímulos y Recompensas 2010. En el primer caso, 13 compañeros del ámbito regional y de la Coordinación Estatal San Luis Potosí fueron galardonados con una medalla conmemorativa, un pin de plata, un reloj, un diploma y un incentivo en efectivo como resultado de su esfuerzo y constante dedicación; respecto a la segunda situación, 12 integrantes de la comunidad INEGI de esa adscripción destacaron en su labor institucional durante el año, entre ellos sobresalen Rosalinda Secaida López y María de Jesús Hernández Puente, quienes obtuvieron ambos reconocimientos. |
Continúa con éxito el pabellón del INEGI en Guanajuato |
A través del desarrollo de estrategias, refrendamos nuestro compromiso |
![]() |
Promoción del DENUE entre académicos y servidores públicos |
Participamos en acreditada exhibición de mercadotecnia Del 17 al 21 de noviembre, la Coordinación Estatal Sinaloa estuvo presente en la décimo cuarta edición de la Expo Venta Merka 2010, importante muestra comercial y de servicios organizada por la Cámara Nacional de Comercio de Culiacán que apunta a convertirse en el mayor centro de ventas directas y de negocios del noroeste de México, apoyando el desarrollo tanto de la pequeña como de la mediana empresa. Durante este encuentro, comerciantes regionales y nacionales, así como el público en general, pudieron apreciar en el estand del INEGI la diversidad de productos estadísticos y geográficos que genera nuestro Instituto relacionados con ese ramo. |
![]() |
Reconocimiento al comité organizador de la CNGMA |
Colaboradores del INEGI reciben incentivos |
![]() |
Asesoría técnica a funcionarios dominicanos |
Reuniones de difusión de datos económicos Alejandra Vela Salinas, directora regional Noreste, sostuvo una junta de trabajo, el 22 de noviembre, con los titulares de Informática, Geografía y Estadística; la coordinadora estatal Nuevo León; los jefes de las oficinas de Torreón, Tampico, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo; los subdirectores de Estadística de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas; y los titulares estatales de Estadísticas Económicas y del Departamento de Atención a Usuarios y Comercialización de las mismas entidades, quienes conocieron los resultados de los Censos Económicos 2009 y las características fundamentales del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas a través de una plática impartida por compañeros de la Dirección General de Estadísticas Económicas. En ese mismo sentido, para promover los citados productos, el 8 de diciembre, Susana Pérez Cadena, directora general adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios, concertó un encuentro llevado a cabo en el palacio de gobierno neolonés con funcionarios públicos, representantes de organismos empresariales, académicos e investigadores. |
Participamos en reunión para actualizar el catastro |
Nos preparamos para cualquier tipo de contingencia |
![]() |
![]() |
INEGI y UNICEF, juntos para procurar bienestar |
Para tomar decisiones certeras y eficientes En la Ciudad de México, Enrique de Alba Guerra, vicepresidente de la Junta de Gobierno, inauguró el seminario internacional Información geoespacial y toma de decisiones: actualidad y retos, efectuado el 24 y 25 de noviembre como parte de las distintas actividades que nuestro Instituto impulsa en los diferentes ámbitos de la estadística y la geografía ante el desafío de cumplir con la misión de generar y difundir datos actualizados y de calidad. Ante representantes de PEMEX, Teléfonos de México, el Instituto Federal Electoral, la Universidad Nacional Autónoma de México, las secretarías de Marina y de Desarrollo Social, entre otros, el funcionario señaló la importancia que tiene la información geoespacial en la toma de decisiones de los sectores público y privado e instó a los concurrentes a aprovechar las nuevas oportunidades tecnológicas y científicas que ofrece esta era. |
Quinta sesión del Consejo Consultivo Nacional |
Firmamos convenio de colaboración internacional |
![]() |
El INEGI valora el compromiso en el trabajo |
![]() |
Compañeros del INEGI: |
![]() |