Empresarios oaxaqueños conocen los resultados de la ENOE |
El INEGI colabora con el gobierno quintanarroense |
![]() |
Sesión informativa en facultad de la UNAM |
Acercamiento con ayuntamiento mexiquense La Dirección Regional Centro-Sur recibió a Rolando Castellanos Hernández, edil de Los Reyes La Paz, y a funcionarios municipales, a quienes se les dio a conocer los detalles de la planeación, levantamiento y procesamiento de la información del Censo de Población y Vivienda 2010, el pasado 9 de febrero. Miguel Ángel Vizconde Ortuño, director regional, y Roberto Belmont Muñoz, coordinador estatal México-Oriente, explicaron las variables que captará el ejercicio estadístico, haciendo énfasis en que los datos que se recaben serán útiles para orientar la implementación de políticas públicas y que en esta ocasión se reducirá el tiempo en la entrega de resultados preliminares, ya que estarán listos a finales del presente año. Además, los visitantes recibieron una asesoría acerca del manejo de la cartografía y de la interpretación de datos censales. |
Chiapas externa su respaldo al censo 2010 |
Más capacitación en materia de seguridad |
![]() |
![]() |
En Monterrey se da a conocer ejercicio estadístico |
Se prueba sistema automatizado Colaboradores de la Dirección Regional Centro-Norte y de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente acudieron a la Coordinación Estatal Guanajuato para capacitar al personal en el manejo del Sistema de Georreferenciación de Domicilios; durante el curso, del 15 y 16 de febrero, se habilitó a los asistentes en los conocimientos técnicos para manejar el sistema en la plataforma ArcGis 9.3.1 y verificar que la nueva aplicación ejecute eficientemente cada una de las funciones para las que fue programada. Esta herramienta servirá, en primera instancia, para concentrar y ordenar la base de datos y, posteriormente, para digitalizar los polígonos al interior de las manzanas e incorporar las actualizaciones generadas en campo; de esta manera, los nuevos productos cartográficos que se obtengan serán más que un simple croquis o plano, ya que su información estará referida a un sistema universal de coordenadas. |
Preparación continua de los compañeros |
Funcionarios potosinos conocen más del Censo de Población |
![]() |
Hacia evento nacional de geografía |
Valoración de información censal José Francisco Olvera Ruiz, edil de Pachuca, atendió la invitación que le hiciera Mauricio Márquez Corona, titular estatal Hidalgo, para asistir al cierre de los trabajos de capacitación de los 37 coordinadores municipales que participarán en el Censo de Población y Vivienda 2010. Durante la reunión, el 5 de febrero, el representante del INEGI entregó al presidente municipal la carpeta descriptiva del proyecto censal, además, le brindó las características de los tipos de cuestionario a emplear y la utilidad de la información estadística y geográfica; por su parte, el jefe del ayuntamiento exhortó al personal involucrado a coadyuvar en la obtención de resultados confiables, pues de ello depende el diseño e implementación de programas de gobierno, así como la distribución de recursos vinculados con obras sociales. |
![]() |
Se entrega paquete cartográfico a cabildos morelenses |
La ONU aprueba inventario creado por el INEGI |
![]() |
Funcionarios nayaritas conocen actividad Institucional |
En Baja California Sur se promociona el Censo 2010
Gloria Rubio Verdugo, coordinadora estatal Baja California Sur, expuso, durante su entrevista del 25 de enero a Jesús Omar Castro Cota, secretario de Educación Pública de la entidad, la importancia de la participación del sector educativo en la difusión del Censo de Población y Vivienda 2010, así como los objetivos, cobertura y tipo de información que se obtendrá gracias a este operativo. Esto último también fue explicado por la funcionaria, el 29 de ese mes, ante los integrantes del Comité Estatal del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a quienes les solicitó el apoyo de espacios físicos y de divulgación. Además, el INEGI montó un estand en la XIII edición del Festival del Arte, realizada del 30 de enero al 6 de febrero en la localidad de Todos Santos, para dar a conocer tanto los productos y servicios institucionales como el próximo ejercicio estadístico. |
Se da a conocer la ENOE en territorio duranguense |
Capacitación a los enlaces de comunicación y concertación |
![]() |
![]() |
Jalisco colabora con el INEGI |
Se presentan resultados económicos en Pachuca |
La iglesia católica y el gobierno guerrerense apoyan el Censo 2010 |
Trabajo conjunto en Yucatán |
![]() |
Toma posesión nuevo representante del INEGI en Sonora |
Se imparten talleres de la ENOE en Tabasco y Chiapas Del 17 al 24 de febrero, Rey Gaspar Hernández Noyola, director de Estadística de la Dirección Regional Sur, visitó los municipios de Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de efectuar talleres sobre los aspectos técnicos y metodológicos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE); participaron, en la capital tabasqueña, 40 integrantes de las instituciones que conforman al Comité Técnico Especializado de Estadística y de Información Geográfica de la entidad, además de seis representantes de varios medios de comunicación; en la ciudad chiapaneca, se capacitó a 34 funcionarios de diferentes dependencias de gobierno del estado y a 12 comunicadores. En ambas localidades, los asistentes reconocieron la labor del INEGI en la generación de indicadores económicos que permiten conocer la situación laboral en nuestro país y la importancia de su difusión. |
Difusión censal en el congreso sinaloense |
![]() |
Se realiza pasantía relativa a las brechas de género |
![]() |
Se entrega paquete cartográfico en Zacatecas |
Autoridades municipales colaboran con nuestro Instituto La Coordinación Estatal Oaxaca ha logrado la instalación de nueve comités municipales de apoyo al Censo de Población y Vivienda 2010, con la asistencia de 110 ayuntamientos, lo cual es resultado del trabajo conjunto que Jorge López Guzmán, titular del INEGI en la entidad, ha tenido durante el mes de febrero con la Coordinación General de Delegaciones de Gobierno y la Dirección General de Población, entre otras dependencias que han mostrado su respaldo total para la instauración de los citados órganos colegiados, mismos que trabajarán en favor del éxito del ejercicio estadístico, auxiliando en la revisión cartográfica, en la divulgación censal y brindando los apoyos necesarios para lograr la cobertura total de las viviendas y sus habitantes. |
Continúa presentación del Censo 2010 en Puebla |
Cifras económicas a industria guanajuatense |
![]() |
![]() |
Funcionarios potosinos conocen la información censal |
Colima establece subcomité especial J. Francisco Ánzar Herrera, secretario del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Colima, encabezó la reunión de conformación del Plan Estatal de Desarrollo, en la cual se declaró formalmente instalado el Subcomité Especial del Sistema de Información para la Planeación, el pasado 3 de febrero, estableciendo que el INEGI estará a cargo de la asesoría técnica. En dicho foro, Octavio Grageda Guzmán, coordinador estatal, aprovechó la oportunidad para enfatizar la relevancia que tiene el Censo de Población y Vivienda 2010, presentando los temas más relevantes que se cubrirán e invitó a los asistentes a participar en este ejercicio nacional que está por realizarse. |
Apoyo y compromiso en el Distrito Federal |
Entidades educativas de Nuevo León conocen trabajo institucional |
![]() |
Prevención por una vida saludable |
![]() |
Extensa jornada informativa al noroeste del país La Regional Noroeste continúa difundiendo el Censo de Población y Vivienda 2010; entre las acciones realizadas durante el mes de febrero, las coordinaciones estatales y ámbito regional impartieron sesiones de sensibilización dirigidas al personal en las que se señaló la importancia del trabajo en equipo. Por otra parte, su titular, Laura Murillo Lozoya, acudió a la sesión mensual de delegados federales y visitó al presidente municipal de Hermosillo, a quien, además de presentarle el proyecto y solicitar su apoyo, le entregó el paquete cartográfico tanto para revisión como validación. Finalmente, expuso el tema en la reunión que sostuvo con el secretario técnico del gobierno sonorense para la instalación del Comité Técnico Especializado de Información Estadística y Geográfica; en tanto que funcionarios de la Coordinación Estatal Sonora visitaron las secretarías de Salud, así como del Trabajo y Previsión Social, el Centro de Desarrollo Municipal, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado, el Banco de Alimentos de Hermosillo A.C., y los cabildos de Agua Prieta, Nogales, Guaymas, Empalme, Cananea, Huatabampo, Cajeme y Navojoa. |
Más organismos apoyan el operativo censal |
Se difunden estadísticas económicas |
![]() |
En sesión de comité se divulga información censal |
Superar metas, responsabilidad de la Red de Consulta Mauricio Márquez Corona, coordinador estatal Hidalgo, y un equipo de sus colaboradores llevaron a cabo una gira de trabajo por los 12 puntos de la Red de Consulta Externa que existen en la entidad, del 4 al 25 de febrero, con el fin de difundir los avances conseguidos y presentar las actividades para 2010. Los rectores y directivos de las instituciones de educación incorporadas al programa hicieron votos por mejorar los resultados registrados en 2009, comprometiéndose a superarlos mediante el diseño y ejecución de planes conjuntos; asimismo, manifestaron su disposición para respaldar las acciones de sensibilización y difusión del Censo de Población y Vivienda 2010 entre los maestros y alumnos; también, se concertaron apoyos para realizar sesiones de presentación del evento censal entre directivos, docentes y educandos de los diversos organismos que integran el aparato institucional de atención a usuarios de información. |
Sociedad sinaloense se suma al Censo 2010 |
![]() |
Firma de acuerdo de colaboración con la CDI |
![]() |
Intensa capacitación en la Regional Norte |
Presentan información censal a presidentes municipales Gloria Rubio Verdugo, coordinadora estatal Baja California Sur, y René Antonio Aldana Moreno, subdirector de Informática, sostuvieron entrevistas con los ediles de Comondú, Los Cabos, Loreto y La Paz, con la finalidad de exponer los objetivos del Censo de Población y Vivienda 2010, así como el contenido del cuestionario y los avances del operativo previo al levantamiento. Los ediles, por su parte, externaron su interés por obtener los datos sociodemográficos de la población y mostraron su disposición para contribuir al éxito del proyecto. Durante los encuentros, efectuados en varias fechas de febrero, la funcionaria de nuestro Instituto hizo entrega del paquete de productos cartográficos correspondiente a cada ayuntamiento, conformado por el plano de localidad urbana, los croquis de manera impresa y el Catálogo de Integración General de Localidades en formato digital, para su respectiva verificación por parte de las áreas de catastro municipal. |
Sesiona comité estatal de Coahuila |
Se difunde en Tlaxcala el Censo 2010 |
![]() |
Sectores de salud y educación de Tabasco ratifican su apoyo al INEGI |
![]() |
Reunión trinacional de planeación estratégica En la Ciudad de México, los días 4 y 5 de marzo, Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas, encabezó una reunión del Comité de Planeación Estratégica del Foro de Estadísticas de Transporte de América del Norte (ETAN), en la cual participaron Marcelle Dion, titular de la Dirección de Estadísticas de Agricultura, Tecnología y Transporte de Canadá, y Deborah D. Johnson, directora adjunta del Buró de Estadísticas del Transporte de los Estados Unidos de América, además de representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de nuestro país y del Instituto Mexicano del Transporte. Los acuerdos planteados en el transcurso de las sesiones servirán de base para redefinir el rumbo del Foro ETAN durante el periodo 2010-2015. |
Para un mejor aprovechamiento de recursos institucionales Con el fin de revisar la metodología para detectar y evaluar las principales dificultades que enfrentan las distintas áreas e impiden la consecución de objetivos institucionales, representantes de cada unidad administrativa del INEGI asistieron al Taller de Evaluación de Riesgos que impartió José Alberto Valencia Armas, director general adjunto de Control y Evaluación, del 8 al 10 de marzo. Durante el encuentro, Marcos B. González Tejeda, contralor interno, dio la bienvenida a los participantes y explicó que este curso es resultado de una sesión sostenida con la Junta de Gobierno, en la cual las direcciones generales presentaron sus programas de trabajo para 2010. La capacitación, efectuada en la ciudad de Aguascalientes, en el edificio Parque Héroes, se complementó con un ejercicio de administración de riesgos enfocado tanto al Censo de Población y Vivienda 2010 como a la Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas, con el propósito de identificar, en todos los niveles, los eventos que podrían obstaculizar el cumplimiento de metas. |
Reconocimiento a la capacitación del personal |
![]() |
Colaboración interinstitucional a favor del Censo 2010 |
Divulgación censal en concurrido foro tamaulipeco En el marco de la reunión regional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal 2010, efectuado el 25 y 26 de febrero, la Coordinación Estatal del INEGI participó en el foro Ciencia y Tecnología: El Camino a la Competitividad Estatal y Municipal, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, en la ciudad de Reynosa. Los concurrentes se familiarizaron con nuestro trabajo institucional mediante una exposición y sesiones informativas que personal del Departamento de Atención a Usuarios y Comercialización brindó sobre el Censo de Población y Vivienda 2010; así mismo, conocieron las fechas del levantamiento y las principales preguntas de los cuestionarios; además de ser invitados a participar en este proyecto nacional como multiplicadores de la información. Adicionalmente, se distribuyó material impreso con datos tanto estadísticos como geográficos y se pusieron a disposición del público en general los servicios del Centro de Consulta y Comercialización. |
Dotamos de información a gobierno nayarita |
![]() |
Autoridades morelenses afinan detalles de cara al Censo 2010 |
![]() |
Clase censal obtiene respaldo en Oaxaca |
Inicia exhibición artística en la Sureste En la inauguración de la XIII Muestra Nuestras Expresiones, montada en el área de exposiciones de la sede regional, del 1 al 12 de marzo, con el objetivo de manifestar la facultad de sentir y expresar emociones a través de las artes plásticas, la literatura, la fotografía y las artesanías; el ingeniero Fernando Lugo Flores, director regional Sureste, acompañado de un grupo de colaboradores e invitados, entregó reconocimientos a 40 expositores de esa unidad administrativa y de las coordinaciones estatales Campeche y Yucatán, por la calidad de sus obras. De esta manera, se incentiva la participación que, a lo largo de 13 años, han tenido nuestros compañeros de ese ámbito, demostrando sus cualidades artísticas. |
Hacia la construcción de indicadores efectivos para la gestión de gobierno |
Continúa el proyecto INEGI a la mano |
![]() |
Acercamiento del INEGI con los niños |
![]() |
Se lleva a cabo ensayo Del 15 al 19 de febrero, la Dirección Regional Centro-Sur realizó la primera prueba piloto de la Encuesta Nacional a los Prestadores de Servicios de Agua, Alcantarillado y Saneamiento 2010, cuyo objetivo es obtener información sobre la eficiencia administrativa, financiera, técnica y ambiental con la que opera este sector, contando con la participación de los municipios de Yautepec, Mor., y Valle de Bravo, Edo. de Méx. Como parte de los trabajos de recuperación de información de la muestra, se reunieron Federico Loza Caballero, director general de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Jesús Romo y García, director general adjunto de Estadísticas del Medio Ambiente, y Miguel Ángel Vizconde Ortuño, titular regional, además de funcionarios municipales, quienes revisaron y evaluaron los cuestionarios a través de los cuales se obtendrán las variables en el ámbito nacional. |
El INEGI presente en muestra editorial |
Sesiona comité técnico de Sinaloa |
![]() |
Autoridades se enfocan en un sector vulnerable de la población |
Se intensifica la difusión de cifras económicas
En diversas reuniones, desarrolladas del 25 de febrero al 5 de marzo, José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal Tabasco, presentó los Resultados Oportunos de los Censos Económicos 2009 a diferentes universidades de la entidad; durante las sesiones, los académicos y estudiantes conocieron los antecedentes, objetivos y utilidad de la información, así como datos de las unidades económicas, personal ocupado y remuneraciones en los ámbitos nacional y estatal. Estos encuentros han sido aprovechados para exponer el panorama del Censo de Población y Vivienda 2010, además de exhortar a los asistentes a que participen y sean comunicadores del proyecto para garantizar la cobertura de toda la población y de sus viviendas, asegurando la calidad de la información. |
Capacitación constante para compañeros del INEGI |
![]() |
Acuerdo de colaboración con la CNIV |
![]() |
SEDENA también apoya el Censo de Población |
Por un mejor desempeño institucional En el marco del programa El Metro, un espacio para la cultura del Sistema de Transporte Colectivo, la Dirección Regional Centro participó, durante el mes de febrero, con exposiciones gráficas encaminadas a difundir la información estadística y geográfica entre los usuarios que viajan por diversos puntos de la Zona Metropolitana del Valle de México. Particularmente, en la estación Pantitlán —la tercera de mayor afluencia, con más de 110 mil personas que se trasladan anualmente y en la que convergen cuatro líneas de este importante medio de transporte— se presentó el tema Conoce el Distrito Federal, con datos de interés sobre la población, niveles de escolaridad, características e infraestructura de las viviendas, áreas naturales y especificaciones de las unidades económicas, entre otros aspectos. El espacio brindó un foro de alto impacto para el fomento de la cultura en el uso de las estadísticas y de la cartografía generadas por nuestro Instituto. |
Instrucción para el operativo estadístico de 2010 |
Preparamos a personal del INEA en materia geográfica |
![]() |
Se presenta programa de modernización catastral |
![]() |
Se instala comité de seguimiento En las instalaciones de la Coordinación Estatal de Planeación para el Desarrollo de Michoacán, el 9 de marzo, fue instalado formalmente el Comité Estatal de Seguimiento al Censo de Población y Vivienda 2010, ante la presencia de Georgina Contreras Rangel, directora de Evaluación y Seguimiento de esa instancia, y representantes de oficinas gubernamentales, estatales, federales, así como instituciones académicas de la entidad. Leobardo Gaytán Guzmán, coordinador estatal del INEGI, llamó a los integrantes de ese órgano colegiado a que promuevan el operativo censal al interior de sus dependencias y gestionen apoyos, además de colaborar en la tarea de difusión, dando seguimiento a tales acciones e, igualmente, se les exhortó a brindar atención a los entrevistadores durante el periodo de levantamiento. Los convocados asumieron la responsabilidad de cooperar permanente, teniendo la plena convicción de que el proyecto requiere de una intensa participación de todos los sectores de la sociedad. |
En Morelos se difunde el Censo de Población |
Se informa sobre el Censo 2010 en feria guerrerense |
![]() |
Continúa la capacitación en la Noroeste |
Acciones de preparación censal en Puebla Instructores, coordinadores de Zona, enlaces de la subdirección estatal de Estadística, coordinadores de Enumeración y técnicos de supervisión regional, adscritos a los estados y sede de la Dirección Regional Oriente y a las oficinas centrales se reunieron para participar en una capacitación orientada a la calidad de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, entre el 18 y el 25 de febrero. Además, durante la Expo Universidades, organizada por el colegio Miguel Hidalgo, el 18 y 19 de febrero, más de 3 mil estudiantes de preparatorias poblanas conocieron los detalles del ejercicio censal, y, como parte de las actividades desarrolladas entre la población infantil, en la escuela Green Valley School, una alumna de preescolar expuso el tema El INEGI y el Censo de Población y Vivienda 2010, explicando a sus compañeros y maestra la importancia del proyecto nacional y exhortándolos a informar a sus familiares al respecto. |
![]() |
Reunión plenaria del CEIEGY |
Prueba piloto sobre residuos sólidos |
![]() |
Difusión y apoyo solidario para el Censo de Población |
El gobierno de Durango colabora con el INEGI En reunión encabezada por Ismael Alfredo Hernández Deras, gobernador constitucional del estado; Conrado Labra Loza, director regional Norte, e Ismael Maldonado Valenzuela, coordinador estatal, se expusieron los aspectos generales del Censo de Población y Vivienda 2010 a representantes de las secretarías de Educación, Desarrollo Social y Salud, así como del Instituto de la Vivienda de la entidad. Durante la sesión, que se realizó el 5 de marzo, se hizo entrega del paquete cartográfico y se solicitaron respaldos para el desarrollo del proyecto nacional; al finalizar, el mandatario se comprometió a contribuir en todo lo posible para que el evento censal cumpla con los objetivos planteados, de tal forma que las políticas públicas se basen en información veraz y oportuna que sustente el desarrollo de los duranguenses. |
Jornada de actividades sobre bienestar en Oaxaca |
Pláticas de sensibilización entre personal de Coahuila |
![]() |
![]() |
Se instala comité de apoyo al Censo 2010 |
Autoridades delegacionales y población estudiantil se suman al Censo 2010 José Luis Bonilla Mávil, director regional Centro, y Ricardo Rodarte García, coordinador estatal DF-Norte, expusieron las características del Censo de Población y Vivienda 2010 a Alejandro Piña Medina, titular de la Delegación Venustiano Carranza, el pasado 9 de marzo, destacando la magnitud del evento y los retos que el mismo conlleva en áreas altamente pobladas, como es el caso de esa demarcación del Distrito Federal que concentra cerca de medio millón de habitantes. Igualmente, subrayaron la necesidad de contar con aulas para la capacitación del personal y para dirigir la operatividad del evento, así como la de instrumentar una campaña de sensibilización ciudadana. En otras sesiones, profesores y alumnos tanto de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México como de los planteles Magdalena Contreras y Tláhuac del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, conocieron el panorama censal difundido por Guadalupe Castro, coordinadora estatal DF-Sur, y de personal del Departamento de Comunicación Institucional. |
En SLP participamos en foro de migración |
Expo Manufactura 2010 en Monterrey |
![]() |
![]() |
Patrocinios de diversos sectores para el censo |
Ejecutivo estatal respalda nuestro trabajo institucional El pasado 3 de marzo, Miguel Ángel Osorio Chong, gobernador del estado de Hidalgo, refrendó el compromiso adquirido por su administración de favorecer las acciones de difusión, sensibilización y ejecución del Censo de Población y Vivienda 2010 durante el encuentro que sostuvo con Jorge Valdovinos Espinosa, director regional Oriente, quien le presentó las características y etapas del ejercicio estadístico, la certeza de las herramientas de acopio de información y la importancia de la participación ciudadana en la obtención de datos sociodemográficos confiables. En un ambiente de colaboración, el primer mandatario de la entidad mostró gran interés por contribuir a la causa exhortando a los hidalguenses para que reciban a los censores y les provean de datos fidedignos; asimismo, sugirió estrategias de vinculación, apoyo y seguimiento, invitando a los integrantes de su gabinete a patrocinar el levantamiento. |
Se informa sobre el Censo de Población en foro ecoturístico |
Difusión institucional en la Unison |
![]() |
Acciones de apoyo al Censo 2010 en Yucatán |
Reunión informativa en Toluca: cómo proceder en caso de catástrofe La Unidad Interna de Protección Civil del edificio sede de la Dirección Regional Centro-Sur llevó a cabo sesiones con el personal de esta unidad administrativa para dar a conocer nuevas rutas de evacuación debido a la reestructuración de las áreas del inmueble, así como los responsables por piso. Durante la plática, realizada el 4 de marzo, se revisaron las zonas de seguridad y se remarcaron las indicaciones generales en caso de evacuación, con el propósito de concienciar a los trabajadores en la importancia de la prevención y la necesidad de ubicar prioritariamente los recorridos de desalojo, en caso de siniestro; asimismo, se extendió una invitación para que se capaciten constantemente en la materia y se expuso la conveniencia de desarrollar ejercicios de simulacro para aplicar lo visto en la reunión. |
![]() |
Nombramiento del director general de Geografía y Medio Ambiente en el INEGI |
Funcionarios tabasqueños apoyan el proyecto censal |
![]() |
Se garantiza la seguridad del personal que participará en el Censo 2010 |
Capacitación para la restauración de impresos Dentro del ciclo de capacitación a bibliotecarios de la Red Nacional de Consulta INEGI, del 2 al 5 de marzo, personal de la Red de Consulta Interna de las direcciones regionales Centro y Centro-Sur, así como los encargados de las bibliotecas de instituciones afiliadas al programa de la Red de Consulta Externa, conocieron las técnicas básicas para la preservación de publicaciones en el taller Reparación de libros, impartido por instructores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA); como resultado, se rehabilitaron 28 ejemplares de la biblioteca Gilberto Loyo y cuatro del Centro de Consulta y Comercialización Patriotismo, mismos que ya están a disposición de los usuarios para su consulta. Durante la clausura, José Luis Bonilla Mávil, director regional Centro, agradeció el apoyo de CONACULTA y resaltó la importancia de proteger los documentos históricos resguardados en las miles de bibliotecas del país. |
Difusión institucional entre la sociedad tapatía |
Fomento a la cultura de la prevención en el INEGI |
![]() |
![]() |
Sucursales Banamex en las instalaciones del INEGI |
Actividades en la Norte de cara al Censo 2010 Con el objetivo de homogeneizar los conocimientos y dar puntual seguimiento a las acciones que realizan los enlaces de Comunicación y Concertación en las coordinaciones de Zona de las tres entidades de la Dirección Regional Norte, del 5 al 10 de marzo, se llevaron a cabo intensas jornadas de capacitación. Conrado Labra Loza, titular regional dirigió un mensaje en el cual destacó la trascendencia de contar, por vez primera, con esta figura en un operativo de la magnitud del Censo de Población y Vivienda 2010. En otro tenor, el director regional y el coordinador estatal Durango, Ismael Maldonado Valenzuela, se reunieron, el día 9 de ese mes, con funcionarios del ayuntamiento, encabezados por Carlos Matuk López de Nava, presidente municipal, para darles a conocer los pormenores del operativo; durante la sesión, el edil expresó su compromiso con el magno evento y exhortó a su gabinete a prestar todas las facilidades y apoyos necesarios. |
Presencia del INEGI en importante evento comercial |
Capacitación y sensibilización sobre el Censo 2010 |
![]() |
Por una conciencia ecológica |
Prepara Protección Civil a figuras del Censo 2010 El responsable operativo y los jefes de piso de la Unidad Interna de Protección Civil de la Coordinación Estatal Aguascalientes impartieron una capacitación, el 26 de febrero, con el propósito de actualizar al personal en cuanto a los procedimientos y técnicas para preservar la integridad física en caso de una emergencia, creándoles, al mismo tiempo, una conciencia autopreventiva. En esta ocasión se instruyó al equipo que desarrollará actividades administrativas durante el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2010. Recursos para alertar a los trabajadores ante cualquier catástrofe, ubicación de zonas de concentración interna y externa; trazado de rutas de evacuación; principales causas de incendio y tipos de extintores fueron algunos de los tópicos abordados. Además, de forma práctica, se mostró cómo se debe transportar a personas discapacitadas o lesionadas y se enfatizó la conveniencia de contar con un directorio al día de quienes laboran en cada oficina de esa unidad administrativa. |
![]() |
Diócesis en Chiapas apoya el evento censal |
Instituciones potosinas reciben la información censal |
![]() |
Apuntalan difusión del operativo demográfico |
Continúa la divulgación del Censo de Población y Vivienda 2010 Como parte de las acciones de difusión en favor del ejercicio censal que se llevará a cabo en el presente año, del 10 al 12 de marzo, las coordinaciones estatales México-Poniente y México-Oriente pusieron en marcha diversas actividades. Entre ellas, se encuentran el montaje de un estand en la décima edición de Expo Foro de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, además de una serie de pláticas informativas que Roberto Belmont Muñoz, coordinador estatal México-Oriente, brindó, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, a servidores públicos de los municipios de Texcoco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Papalotla, así como a estudiantes de las carreras de Ciencias Políticas, Contaduría y Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, en las que se resaltó la importancia del apoyo de todos los ciudadanos para obtener estadísticas confiables que sustenten proyectos municipales, estatales y nacionales. |
Se ofrece taller a comunicadores de Tabasco |
Futuros profesionistas conocen cartografía del INEGI |
![]() |
![]() |
Se lleva a cabo reunión de Comité Ejecutivo de Subsistema Nacional |
En Jalisco se instala comité en pro del censo Con la presencia de representantes de diversos organismos de la sociedad jalisciense, público general y reporteros de los principales medios de comunicación, el 22 de marzo, se llevó a cabo la instauración del Comité de Seguimiento y Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2010. La ceremonia protocolaria fue encabezada por Víctor Manuel González Romero, secretario de Planeación del estado, Humberto Gutiérrez Pulido, director del Consejo Estatal de Población, Ricardo García Palacios, director regional Occidente, y Odilón Cortés Linares, titular del Instituto en la entidad, quien informó a los presentes sobre los avances del censo y los exhortó a seguir brindando su apoyo para consolidar el éxito del magno evento, el cual involucrará a más de 11 mil personas en el estado. |
Recibimos visita de extranjeros |
Jornada de sesiones para divulgar el censo |
![]() |
Mitrados apoyan la difusión del censo |
Se lleva a cabo capacitación en materia de Protección Civil Con el objetivo de continuar con la preparación de brigadistas multifuncionales, personal del Departamento de Bomberos de Hermosillo, Son., impartió el curso Combate contra incendios, el 2 de marzo, dirigido a los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil del Centro de Consulta y Comercialización, instalado en el edificio en donde también se ubican la sede de la Dirección Regional Noroeste y la Coordinación Estatal Sonora. Las fases de la combustión, la clasificación del fuego, los métodos para apagar un incendio, tipos de extintores y los pasos a seguir para su uso, entre otros, fueron algunos de los temas abordados para la salvaguarda del personal y de las instalaciones de nuestro Instituto. |
![]() |
El INEGI elabora informe anual y cumple con la Ley del SNIEG |
Presentación de cifras económicas en Yucatán |
![]() |
Se intensifican los trabajos de promoción y supervisión |
Participación en congreso geográfico René Valdez García, coordinador estatal Sinaloa, acompañó a Rocío Labastida Gómez de la Torre, subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en el estado, y a Francisco Bonilla Gastélum, director de Experimentación y Talleres del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), en la inauguración del Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía Conoce nuestro planeta Tierra, que se realizó los días 4 y 5 de marzo en las instalaciones del CCS. El evento congregó a alumnos de primaria y secundaria para que plantearan sus propuestas para solucionar problemas ambientales, recibiéndose un total de 317 trabajos efectuados por 837 estudiantes de escuelas públicas y privadas de los diferentes municipios sinaloenses. Además de las instituciones mencionadas, participaron como convocantes el Consejo Nacional del Fomento Educativo estatal y la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Sinaloa. |
> |
Aportamos conocimientos geográficos a estudiantes del CETMAR |
![]() |
Más respaldos para la difusión del Censo 2010 |
![]() |
Autoridades californianas apoyan el Censo 2010 |
Se difunde el evento censal En las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, el 25 de marzo, Juan Manuel Hernández Brindis, general de brigada de la 20/a Zona Militar, recibió a Octavio Grageda Guzmán, coordinador estatal Colima, quien acudió acompañado de autoridades institucionales para informar a detalle sobre la realización del Censo de Población y Vivienda 2010. Durante la sesión, se acordó que el INEGI capacitará al personal de la fuerza armada sobre la aplicación de los cuestionarios y se determinó nombrar un enlace de esa dependencia a fin de que se brinde todo el apoyo necesario a nuestro Instituto. Posteriormente, en las oficinas del Congreso local, personal de esta unidad administrativa visitó a Héctor Raúl Vázquez Montes, presidente de la Mesa Directiva, y a representantes de diversas comisiones; una vez concluida la presentación, se respondieron algunas inquietudes por parte de los interlocutores, quienes manifestaron su respaldo al INEGI. |