El INEGI, preseleccionado en certamen de Innovación Estadística |
Se lleva a cabo sesión de Comité Ejecutivo del SNIGSPIJ |
![]() |
Acciones en materia censal |
Participación ciudadana en prácticas ambientales En la Coordinación Estatal Aguascalientes, Francisco Javier Rivera Alejo, jefe del Departamento de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, impartió la conferencia Carta de la Tierra, el 23 de abril, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. Durante la plática, el invitado expuso, a través de un video y presentaciones, los 16 principios para evitar el riesgo de una catástrofe global; asimismo, sensibilizó a los asistentes para crear un compromiso con la naturaleza mediante acciones domésticas encaminadas a cuidar los recursos naturales, señalando que es necesario reconocer, ante la diversidad de culturas y formas de vida, que somos una sola familia humana y una comunidad terrestre con un destino común. |
![]() |
Sesión del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Económica |
En Puebla también se respalda el Censo |
![]() |
Intensa difusión en el Estado de México |
Prestigioso rotativo destina espacio al Censo 2010 El periódico Excélsior, el segundo diario más antiguo de México, dedicó, en su emisión del 1 de mayo, una entrega de su sección “ABC” al Censo de Población y Vivienda 2010, con el fin de pormenorizar los aspectos que componen a este operativo. En la nota se explica a los lectores qué es el censo, cómo se identifica a los encuestadores de nuestro Instituto, cuáles son las preguntas y marco muestral, así como los tipos de cuestionario que se aplicarán; adicionalmente, se resuelven las dudas más frecuentes, como la utilidad del mismo, confiabilidad de la información y el proceso para generar las cifras una vez concluida la fase de recolección; además, se mencionan los diferentes apoyos de difusión que empresas y productos nacionales brindaron al proyecto. Consulta aquí más información. |
El INEGI da a conocer el Censo 2010 en distintos foros |
Sector judicial conoce el Censo de Población 2010 |
![]() |
![]() |
Sitio oficial sobre el Censo de Población y Vivienda 2010 |
Respaldo de autoridades oaxaqueñas Sofía Laura León Silva, secretaria de Salud de la entidad, acompañada por 25 consejeros del sector, asistió a la VIII Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud 2010 efectuada el 20 de abril en la ciudad de Oaxaca. En calidad de anfitrión, Juan de Dios Solís Solís, director regional Sur, dio la bienvenida a los asistentes y reiteró el compromiso de nuestro Instituto de brindar información pertinente al órgano colegiado ahí reunido que redunde en el fortalecimiento de acciones realizadas en pro de mejores condiciones de vida y de salud para los habitantes del estado. En el mismo foro, Jorge López Guzmán, coordinador estatal, expuso la metodología del Censo de Población y Vivienda 2010 y exhortó a los concurrentes a que apoyen en la difusión del proyecto y a que multipliquen el mensaje censal a través de las unidades médicas instaladas en su territorio de adscripción. |
Concluye olimpiada de conocimiento |
Sesionan representantes estatales en pro del Censo |
![]() |
Profesores renuevan sus saberes |
![]() |
Inegito captó atención de paseantes
El estand del INEGI en la Feria Nacional de San Marcos recibió, proveniente de Guadalajara, Jal., a Inegito, botarga que representa a un entrevistador del Censo de Población y Vivienda 2010, debidamente identificado con cachucha, chaleco y gafete. Durante su estancia, los días 23, 24 y 25 de abril, se convirtió en el atractivo para miles de turistas nacionales y extranjeros que tuvieron la oportunidad de saludarlo, así como de tomarse fotos, principalmente niños y jóvenes quienes más se acercaban al personaje. De esta manera, compañeros de nuestro Instituto promovieron entre los presentes el evento censal en puerta, a través de folletos, separadores y volantes, a la vez que los invitaban a conocer las instalaciones que prepararon especialmente para la verbena más importante de Aguascalientes. |
En Zacatecas respaldan próximo evento censal |
Participamos en actividad nayarita |
![]() |
Divulgación del operativo en medios de comunicación local |
Acciones a favor del proyecto estadístico en la regional Centro-Sur |
Presentación del censo en zona naval de Manzanillo |
![]() |
Billete conmemorativo de la Lotería Nacional alusivo al Censo 2010 |
![]() |
Cuerpo legislativo visita a oficinas institucionales |
INEGI presente en macrosimulacro jalisciense Conmemorando las explosiones de los ductos de drenaje registradas en el oriente de la ciudad de Guadalajara el 22 de abril de 1992 que dejaron más de 200 muertos, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco convocó a más de 44 mil personas que laboran en 480 edificios públicos, a participar en un simulacro de evacuación, siendo este el primer ejercicio masivo de este tipo que se realiza en la entidad. El INEGI se unió al operativo en el que 75 brigadistas desalojaron a 590 compañeros de los inmuebles que ocupan la sede regional y la coordinación estatal. Al término de estas tácticas, Ricardo García Palacios, director regional Occidente, agradeció la participación y disciplina de su personal a quien le recordó la importancia de seguir ejercitando con estas prácticas para estar mejor preparados ante la amenaza de algún desastre que ponga en riesgo vidas y entorno. |
Se impartió capacitación para integrar la memoria del Censo |
![]() |
Figuras de Zona fueron preparadas en Mérida |
![]() |
Apoyo en acuerdos de colaboración institucional |
Formación para bibliotecarios En las instalaciones del edificio de Patriotismo, del 12 al 16 de abril se desarrolló el taller Biblioteconomía Básica con el propósito de fortalecer el servicio de atención prestado por las bibliotecas que conforman la Red de Consulta Externa del INEGI, a través de la cual se asesora a los usuarios acerca del aprovechamiento de la información generada por nuestro Instituto. Representantes del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Colegio de Defensa Nacional, entre otras instancias, conocieron la historia del libro, los tipos de bibliotecas, los sistemas de clasificación y catalogación así como las áreas de control bibliográfico. La sesión concluyó con una visita guiada a la Biblioteca de México para reforzar los conocimientos adquiridos en el aula. |
Sociedad y gobierno apuntalan el Censo |
Se prepara personal que intervendrá en el ejercicio estadístico |
![]() |
Se refuerzan aspectos teórico-prácticos para el operativo censal |
![]() |
Acciones comprometidas en apoyo al magno operativo A unos días de dar comienzo el Censo de Población y Vivienda 2010, en Baja California Sur continúan las acciones en pro de su éxito. El 26 de marzo, Gloria Rubio Verdugo, coordinadora estatal, y Juan Garibaldo Romero Aguilar, secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, firmaron el acta de instalación del Comité de Seguimiento y Apoyo al Censo ante funcionarios municipales y representantes de los sectores privado y social, así como autoridades del INEGI. Por otra parte, como una estrategia más de difusión del levantamiento, el 11 de abril, la Coordinación Estatal participó en el programa El Malecón en Familia, espacio dominical convocado por el XIII Ayuntamiento de La Paz, invitando a los niños a ser parte del juego Ármala con México, además de presentar la obra de teatro guiñol Quiero ser entrevistador, con la cual se buscó enfatizar la importancia que tiene la población infantil como multiplicadora de la información de este proyecto de interés nacional que requiere de la participación de todos. |
Despliegue de información itinerante |
Se focalizan diversos foros para promocionar operativo en Sinaloa |
![]() |
Conferencia en Guanajuato |
Participamos en importante evento minero Nuestro Instituto tomó parte en la VIII Conferencia Internacional de Minería Chihuahua 2010, llevada a cabo del 21 al 23 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la entidad, con un estand en el que se exhibió una gran variedad de productos estadísticos y geográficos que dan cuenta de la amplia gama de información que posee el INEGI y que lo ubica como un importante proveedor de datos para la sociedad. El evento, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C., en coordinación con organismos del sector minero de los gobiernos federal y estatal, sirvió también de escenario para invitar al público a participar en el Censo de Población y Vivienda 2010. |
![]() |
Constando avances en proyectos sustantivos en Monterrey |
Se realiza ejercicio logístico de importante evento institucional |
![]() |
Forman comité de apoyo en búsqueda de participación ciudadana |
En marcha encuesta nacional Ana María Ruiz Esparza Guzmán, coordinadora estatal Aguascalientes, se entrevistó el 10 de mayo con Juan Ángel José Pérez Talamantes, Pablo Giacinti Olavarrieta y Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, secretarios de Finanzas, de Gobierno y de Seguridad Pública, respectivamente, con el propósito de dar a conocer la Encuesta Nacional de Gobierno 2010, la cual medirá el desempeño de las instituciones públicas en todo el país. La representante del INEGI explicó las características generales, el objetivo y los módulos que componen este nuevo instrumento, subrayando que a través de él se podrá obtener información que alimentará al Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia como parte del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Después de resolver algunas dudas sobre el tema, los funcionarios manifestaron su total apoyo para proporcionar la información conforme a los tiempos y forma establecidos. |
Respalda la Secretaría de la Defensa Nacional al Censo |
Capacitación para figura censal |
![]() |
![]() |
El Censo 2010 en lo alto |
Reunión con personal administrativo para fortalecer el censo En el edificio del INEGI en Balderas, Víctor Manuel Rodríguez Silva, director general adjunto de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Dirección General de Administración, y José Luis Bonilla Mávil, titular regional Centro, encabezaron una sesión de trabajo con los directores de área, coordinadores estatales y subdirectores de esa unidad administrativa con el objetivo de establecer la coordinación necesaria para atender de manera conjunta los requerimientos de materiales y servicios inherentes al Censo de Población y Vivienda 2010 en el Distrito Federal y, así, garantizar las mejores condiciones para el desempeño de las actividades de quienes participarán en el ejercicio estadístico. Entre otros puntos, en esa sesión del 26 de abril, abordaron lo concerniente a la utilización del mobiliario, equipo de oficina, vehículos y bodegas para el desarrollo del operativo; la optimización de los espacios físicos; la aplicación de medidas de Protección Civil y lo referente a los archivos de los inmuebles que albergan las oficinas. |
El INEGI, una institución confiable |
Líder de opinión visitó la Noreste |
![]() |
Se propaga el mensaje censal ante estratégico sector industrial |
Capacitación de mandos medios en la Centro-Norte Instructores de la Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas dan continuidad al ciclo de formación para personal de mando que participará en el Censo de Población y Vivienda 2010. En esta ocasión, el 28 de abril, se impartió un adiestramiento a colaboradores de la Dirección Regional Centro-Norte, quienes revisaron los contenidos de los diferentes cuestionarios que se aplicarán, así como el perfil de las figuras responsables de su levantamiento; además, realizaron ejercicios con los instrumentos de captación y comentaron similitudes con proyectos estadísticos anteriores, ya que la mayoría de los asistentes han colaborado en otros eventos censales. La jornada de actividades fue encabezada por Guadalupe López Chávez, titular regional, quien señaló la importancia del liderazgo y la contribución de la comunidad institucional para el cumplimiento de los objetivos del operativo. |
![]() |
INEGI e IFAI dan luz verde a nuevo órgano informático de transparencia “El INEGI se incorpora plenamente a Infomex, la plataforma institucional de informática más importante con la que cuentan los ciudadanos para hacer valer su derecho al acceso a la información pública”, así lo manifestó el presidente de nuestro Instituto, Eduardo Sojo Garza Aldape, el pasado 14 de mayo, durante la puesta en marcha del sistema Infomex Gobierno Federal, el cual constituye un nuevo mecanismo de vinculación gobierno-sociedad. Asimismo, el funcionario hizo hincapié en que esto representa una valiosa oportunidad para refrendar el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad. Cabe destacar que la citada red es un esfuerzo conjunto del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) y el INEGI, diseñado con el propósito de establecer los compromisos para el desarrollo y difusión del derecho de acceso a la información, poniendo a disposición del público los instrumentos técnicos e informáticos de acceso a la información gubernamental más avanzados en el país. |
Otro órgano gubernamental se involucra en el proyecto censal |
![]() |
Completan detalles para el próximo censo en Sonora |
Presentación del operativo censal ante alcalde Roberto Sandoval Castañeda, presidente municipal de Nayarit, se reunió con Manlio Favio Álvarez Barradas, coordinador estatal del INEGI, para conversar sobre las generalidades del Censo de Población y Vivienda 2010. Durante este encuentro, realizado el 12 de mayo, se nombró a Roy Ángel Gómez Olguín, secretario de Desarrollo Social del cabildo, como coordinador del Comité de Apoyo y Seguimiento del operativo; además, el alcalde se comprometió a disponer de los recursos necesarios para que el área de Comunicación Social difunda el mensaje censal con la mayor cobertura en medios impresos, radio y televisión, confirmando con ello su total patrocinio. |
![]() |
Recorrido de trabajo por Querétaro |
El INEGI participa en la Expo Tabasco 2010 |
![]() |
Instruyen a compañeros de Zacatecas sobre tópico cardinal |
Equipos deportivos coahuilenses se unen a la divulgación censal El club de béisbol Saraperos de Saltillo y el de futbol soccer Santos Laguna se pusieron la camiseta del INEGI, colaborando de manera importante a sensibilizar a la población con respecto al Censo de Población y Vivienda 2010 al convocar la participación de forma responsable para que se obtenga información fidedigna durante el levantamiento. Los más de 10 mil aficionados al rey de los deportes que asistieron el 4 de mayo al estadio Madero para presenciar el encuentro sostenido contra los Diablos Rojos de México pudieron observar los carteles, pendones y el banner del censo, además, se repartieron volantes promocionales. De igual forma, en el Territorio Santos Modelo, a partir del 17 de marzo, los aficionados al balompié prestaron atención al banner oficial y a los mensajes emitidos en apoyo al censo, aunado a esto, los porristas portaron una lona del operativo. Destaca también la intervención de otros dos conjuntos que realizaron acciones de difusión censal: Vaqueros de Torreón y Acereros del Norte, de Monclova. |
![]() |
Durango trabaja incansable en los preparativos del Censo |
En Guanajuato se intensifica difusión del Censo 2010 |
![]() |
Instancias religiosas chiapanecas suman su apoyo al censo |
Importantes apoyos en Morelos Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal, impartió el taller Inducción en el uso de la información estadística y geográfica a autoridades de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del estado, encabezados por su delegado, Jacob Oswaldo Castañeda Barrera. Durante la instrucción, del 23 de abril, los asistentes se mostraron interesados en los detalles que se divulgaron en relación a la homologación del catálogo de localidades y en torno a la metodología de la actualización de la cartografía, ya que estos y otros datos que generamos constituyen un conocimiento útil para su desempeño cotidiano. Además, aprovechando la vinculación, el funcionario del INEGI presentó los pormenores conceptuales y operativos del Censo de Población y Vivienda 2010 tanto al representante de SEDESOL como a los responsables de los programas sociales en la entidad, quienes convinieron en respaldar las actividades de este magno proyecto estadístico y propagar el mensaje censal en el foro que ofrece el programa de entrega de apoyos de dicha dependencia. |
Máxima casa de estudios colimense afianza sus nexos con el INEGI |
Dependencias michoacanas se especializan en el uso de información |
![]() |
![]() |
Visita de autoridades del Catastro Municipal |
Gran evento para agasajar a las madres A partir del 7 y hasta el 17 de mayo, las autoridades del INEGI organizaron los festejos del Día de la Madre, reconociendo la doble labor de las compañeras de las distintas coordinaciones, que han forjado una familia. Las celebraciones consistieron en desayunos —excepto en el caso de San Luis Potosí, en donde se efectuó una comida— amenizados con música viva y contando con la presencia de los respectivos funcionarios de nuestro Instituto en cada una de las unidades administrativas; en oficinas centrales, el presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, dirigió un mensaje alusivo a la conmemoración, a la vez que convivió, junto con su equipo de colaboradores más cercano, con todas las madres trabajadoras, quienes participaron, al igual que en el resto del país, en la rifa de obsequios. De manera particular, en Puebla, las protagonistas de tan importante celebración disfrutaron de un espectáculo cubano y, en Sonora, se realizó, mediante el bingo, un sorteo de regalos; en muchos otros lugares, las compañeras hicieron gala de sus mejores pasos con diversos ritmos en la pista de baile. |
Capacitación en congreso jalisciense |
Apoyos municipales para el Censo |
![]() |
Difusión censal en instituciones educativas regiomontanas |
Renuevan conocimientos brigadas de Protección Civil Compañeros de la Dirección Regional Sureste y de la Coordinación Estatal Yucatán, integrantes de las brigadas de Primeros Auxilios de las unidades internas de Protección Civil, actualizaron sus conocimientos, del 21 al 23 de abril, gracias al taller Soporte vital básico en el adulto, impartido en la sede regional por Carmen Álvarez Ravell, jefa de enfermeras de la Unidad Familiar del ISSSTE de Mérida. Por otra parte, brigadistas de Desalojo de Inmueble, así como de Búsqueda y Rescate asistieron a la conferencia Calentamiento global y cómo afectan a la península de Yucatán los huracanes, la cual estuvo a cargo de Juan Vázquez Montalvo, jefe de la Estación Meteorológica de la Facultad de Ingeniería, y Fernando Estrada Novelo, titular del Departamento de Protección Civil del Ayuntamiento de la capital. |
![]() |
Curso internacional sobre Cuentas Nacionales |
Continúa difusión rumbo al Censo |
![]() |
Industriales fronterizos conocen información estadística |
Se plantean estrategias para captación de información El 14 de abril, la Coordinación Estatal Querétaro fue sede de una reunión para revisar los avances en los trabajos de las encuestas en hogares y establecimientos, además de analizar la problemática para obtener dicha información en el estado. Durante la junta fueron examinadas a detalle algunas situaciones, como la negativa a proporcionar datos por parte del informante, la dificultad para acceder a ciertas zonas y la mejora en los porcentajes de captación de los encuestadores. Estuvieron presentes los involucrados en el proyecto, encabezados por Guadalupe López Chávez, directora regional Centro-Norte, quien propuso hacer uso del IRIS para ubicar y representar, por colonia y manzana, las dificultades que día con día enfrentan los encuestadores. También, se planteó que durante el operativo de verificación del Censo de Población y Vivienda 2010 se realicen comparaciones entre la información que obtiene el Departamento de Estadísticas Sociodemográficas y los datos que resulten del magno operativo. |
Un aniversario más de Literapia |
Instruimos a figuras del Censo |
![]() |
![]() |
Capitalinos se suman al Censo |
Institución zacatecana multiplicadora de información Con el objetivo de dar a conocer los trabajos que se realizarán en el próximo Censo de Población y Vivienda 2010, el 7 de mayo, se reunieron César Asael Santos Pérez, coordinador del INEGI en la entidad, y María de Lourdes Rodarte Díaz, titular de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad. La funcionaria se mostró interesada en las preguntas de los cuestionarios que se aplicarán, dándole realce a la temática de discapacidad, para lo cual subrayó la importancia de contar con datos estadísticos sobre dicho tema; asimismo, se comprometió a exhortar a todos sus colaboradores en los 58 municipios de la entidad para que multipliquen la información y, así, fortalecer la estrategia de difusión del mensaje censal para sensibilizar a las personas para que proporcionen los datos que se les soliciten. |
Acciones en pro del Censo en Aguascalientes |
Importante presencia del INEGI en los medios masivos nayaritas |
![]() |
Divulgamos actividad censal en importantes foros |
![]() |
Se efectúa segunda junta de Comité Ejecutivo del SNIGMA Presidida por Enrique de Alba Guerra, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, el 19 de mayo, se llevó a cabo la segunda sesión del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente (SNIGMA). En la junta participaron, además de los secretarios técnico y ejecutivo del órgano colegiado, los vocales y representantes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Reforma Agraria; Defensa Nacional; Marina; Relaciones Exteriores; y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como los secretarios técnicos de los seis comités técnicos especializados del Subsistema. En la reunión se acordó proponer a la Junta de Gobierno de nuestro Instituto la creación del Comité Técnico Especializado de Información Catastral y Registral; se presentó el Programa de Modernización Catastral y, como uno de los temas centrales, los proyectos del Subsistema; se abordó el tema del Inventario de Estándares Estadísticos Internacionales; se realizó el seguimiento de acuerdos de sesiones anteriores y se establecieron otros para continuar con el desarrollo del SNIGMA. |
El INEGI participa en la discusión académica de tópicos cardinales |
Seguimos capacitándonos |
![]() |
Arduo trabajo de difusión en Colima |
La Secretaría de Seguridad Pública leonesa apoyará operativo Durante la reunión de trabajo llevada a cabo el 13 de mayo en el Ayuntamiento de León, se logró el apoyo de las autoridades de dicha dependencia para brindar protección a los entrevistadores en las zonas de riesgo durante el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2010. Después de la exposición hecha por personal de la Coordinación Estatal Guanajuato sobre los objetivos, actividades, cuestionarios y cartografía censal, el comandante José Luis Castillo Morales, director operativo de la Policía Municipal acordó que, a través de un enlace asignado por su mando, mantendrá comunicación directa con el subdirector estatal de Estadística, quien, por su parte, responderá a cualquier duda que se le plantee y canalizará toda solicitud a las áreas correspondientes durante el tiempo que dure el levantamiento. |
Curso ofrecido en Querétaro |
![]() |
Continuamos socializando el quehacer institucional |
![]() |
Promoción del Censo de Población en Campeche |
Charlas informativas en Jalisco Con apoyo de la Dirección de Estadísticas de la Secretaría de Educación Jalisco, compañeros de Difusión de la Dirección Regional Occidente impartieron sesiones informativas sobre los contenidos de la Clase Censal, durante los meses de abril y mayo. En las reuniones, en las que participaron supervisores y jefes de sector de los niveles de preescolar, primaria, secundaria técnica, telesecundaria y secundaria del programa básico, se presentaron las características del Censo de Población y Vivienda 2010, el video sobre el mencionado producto de divulgación que se trasmite por la Red Satelital de Televisión Educativa (EDUSAT) y las actividades contenidas en la guía didáctica dirigida a los docentes. Por su parte, durante la segunda reunión con comunidades wixarikas, realizada el 6 de mayo en Tuxpan de Bolaños, autoridades de la Comisión Estatal Indigenista, junto con representantes de poblaciones circunvecinas y personal del INEGI, trabajaron de manera conjunta para ubicar localidades previo al levantamiento. |
Organismos relacionados con la discapacidad se suman al Censo |
Se prepara a personal de apoyo del Censo |
![]() |
Nos capacitamos para encuesta nacional |
![]() |
Se da a conocer importante encuesta uadalupe López Chávez, directora regional Centro-Norte, y José Guadalupe Durón Santillán, secretario general de gobierno de San Luis Potosí, encabezaron una sesión de trabajo, el 11 de mayo, con la finalidad de dar a conocer la Encuesta Nacional de Gobierno 2010. En ella, también participó José Suárez Gómez, coordinador del INEGI en la entidad, quien se encargó de señalar los puntos esenciales de esta herramienta estadística, así como los tres temas en los que se subdivide: gobierno, seguridad pública y reinserción social, enfatizando que dichos tópicos se abordarán por primera vez para alimentar el Subsistema de información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, captando la información directamente del ejercicio 2009 de la dependencia estatal y sus subsecretarías. Además, como un acuerdo medular, se designó al subdirector de Estadística Sociodemográfica como enlace por parte de nuestro Instituto para garantizar el éxito del operativo. |
El INEGI sigue implementando acciones para fortalecer el magno operativo |
Se establece una alianza más |
![]() |
Trabajos en pro del evento censal |
Las regionales adquieren conocimientos geográficos El 1er taller para editar cartas topográficas en las direcciones regionales tuvo verificativo en el edificio sede de nuestro Instituto en la ciudad de Aguascalientes, del 17 al 21 de mayo, siendo dirigido por instructores de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente. El objetivo de la capacitación, que contó con la presencia de representantes regionales, fue proporcionar normas, lineamientos y herramientas informáticas que coadyuven a agilizar la producción cartográfica digital y a facilitar la revisión de la información por quienes la generan. |
Adiestramiento para captación de dato |
![]() |
Presentamos especificaciones de cuestionario nacional |
![]() |
Se establece comité moreliano de seguimiento al Censo |
Siguen incorporándose apoyos al Censo El 7 de mayo, en el marco de la instalación del Comité de Seguimiento y Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2010, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo (COCyTEH) se comprometió al respaldo de los trabajos de promoción del proyecto estadístico. En una reunión en la que se congregaron funcionarios municipales y representantes de diferentes institutos educativos, Mauricio Márquez Corona, coordinador estatal, y José Calderón Hernández, director general del COCyTEH, firmaron acuerdos gracias a los cuales se realizará la distribución de materiales informativos en las instituciones que participan en el Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia y Tecnología, región Pachuca, además de la colocación de mantas alusivas en sus respectivos inmuebles. |
Programa de radio desde el INEGI en Oaxaca |
Acciones para enriquecer el Censo en la capital potosina |
![]() |
Un futuro más limpio y próspero |
![]() |
Tu trabajo es importante para el éxito del censo México, a través del INEGI, emprende uno de los proyectos más grandes de la estadística nacional: a partir del 31 de mayo y hasta el 25 de junio, más de 106 mil entrevistadores recorrerán la República Mexicana y sus rincones más apartados para contar a todos los habitantes e integrar la información del Censo de Población y Vivienda 2010. Desde temprana hora, los colaboradores de nuestro Instituto, debidamente identificados con uniforme y credencial oficiales, visitaron los hogares de distintos líderes de opinión, quienes aportaron los datos sociodemográficos que les fueron solicitados; como en estos casos, muy pronto tocarán a nuestra puerta, con lo cual podremos obtener un panorama actual de la población, a 100 y 200 años de los movimientos de Revolución e Independencia, respectivamente. Recuerda que todos somos parte del equipo, porque ¡En México, todos contamos! |
Acuerdo del congreso quintanarroense en apoyo al Censo |
Coahuila intensifica acciones de difusión |
![]() |
Se declara de interés social el levantamiento del Censo |