Participamos en congreso nacional e internacional |
Presencia institucional en encuentro para el futuro de nuestro planeta |
![]() |
Contribuimos a acrecentar el acervo documental de gabinete ejecutivo |
![]() |
Últimos pasos para configurar el SICPAN Avanza favorablemente la construcción del Sistema de Clasificación de Productos de América del Norte (SICPAN) tras las dos últimas reuniones del Comité Directivo Trilateral del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), realizadas en los meses de septiembre y octubre, en las que los responsables de las agencias estadísticas de Canadá, los Estados Unidos de América y México en este rubro se reunieron en Washington y Ottawa con el propósito de acordar el ordenamiento del grupo de insumos usados por las industrias alimentaria; textil y del vestido; maderera; petroquímica; metalúrgica, electrónica; de la construcción; así como de reparación y servicios. Las sesiones cumplieron con su objetivo gracias a que ya se contaba con una estructura preliminar para inscribir este tipo de artículos. |
Interesante retroalimentación para mejorar operativo estadístico |
Se realiza evaluación operativa |
![]() |
Implementamos actividades de unificación |
Divulgamos evento institucional que tendrá lugar en Puerto Vallarta Trabajadores de la Coordinación Estatal Jalisco intensificaron sus visitas a los sectores público, privado y social para difundir el esquema de actividades de la Convención Nacional de Geografía y Medio Ambiente 2010. Juventino Escoto Guzmán, jefe del Departamento de Atención a Usuarios y Comercialización, se presentó con este objetivo, el 13 de octubre, en el programa Reflexiones, producido por la Universidad de Guadalajara; por su parte, un grupo de compañeros distribuyó folletería alusiva en la Biblioteca del Centro Universitario de la Costa y brindó asesoría para la realización de los trámites de inscripción de sus maestros y alumnos, atendiendo a más de 120 interesados, entre ellos, al rector de la casa de estudios, Maximilian Andrew Greig, quien confirmó su asistencia a nuestro evento, el cual también fue promocionado en el XXIII Congreso Nacional y en el IX Congreso Internacional de Informática y Computación, coordinado por el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta. |
![]() |
Se realiza fase de zona del encuentro cultural y deportivo |
Presencia de nuestro Instituto en relevante foro geográfico |
![]() |
Presentamos herramientas estadísticas a alumnos tamaulipecos |
Acercamos el quehacer institucional a estudiantes mexiquenses El 14 de octubre, en las instalaciones de la Escuela Profesional de Comercio Internacional, perteneciente al Instituto Universitario del Estado de México, personal del Departamento de Desarrollo Estadístico adscrito a la Coordinación Estatal México-Poniente ofreció a los alumnos una conferencia en la que se explicó la importancia de la información poblacional y del territorio nacional que genera el INEGI, además de los diversos usos que tiene para apoyar su formación profesional y personal. También, se realizó una demostración del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, la cual provocó el interés de la comunidad estudiantil por la actualidad de sus datos; asimismo, se instaló una exposición gráfica en la que los asistentes conocieron los productos y servicios institucionales. Al finalizar la exhibición, Mónica Liliana Hernández Medina, directora de ese centro educativo, agradeció la visita y reconoció el compromiso de nuestro Instituto con la sociedad. |
Nos acercamos a la comunidad universitaria capitalina |
Estrechamos vínculos con niños colimenses |
![]() |
![]() |
Prosiguen las celebraciones cívicas |
Finaliza la justa deportiva en la Occidente
En la ciudad de Pátzcuaro, concluyó la fase regional del XIX Encuentro Nacional Cultural, Deportivo y Recreativo, tras intensa actividad desarrollada del 15 al 17 de octubre. Ricardo García Palacios, titular de la Dirección Regional Occidente, al igual que los coordinadores estatales de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, subrayó el valor de estas competencias, ya que sirven para fortalecer la integración, la comunicación y la sana convivencia entre los integrantes de nuestra comunidad INEGI. Después de reñidas contiendas, en las que cada participante demostró su habilidad, se dieron a conocer los resultados y se entregaron los respectivos reconocimientos; asimismo, en la ceremonia de clausura de los juegos, Leobardo Gaytán Guzmán, titular en la entidad de nuestro Instituto, agradeció a todos los asistentes por su desempeño y en tanto que a los triunfadores les deseó la mejor de las suertes durante la realización de la etapa de Zona. |
Participamos en reunión del ANUIES |
Instruimos en herramienta geográfica |
![]() |
Actualización constante sobre software |
Reforzamos nuestro compromiso ecológico |
![]() |
Sesiona Comité Técnico Especializado |
Compartimos nuestra labor económica con dependencia duranguense |
![]() |
Juntas informativas de la Contraloría Interna con personal institucional |
Compañeros son concientizados sobre invidentes Con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores de la Coordinación Estatal Coahuila sobre los problemas que enfrentan diariamente las personas con algún padecimiento en los ojos, el 18 de octubre, personal de la Asociación Mexicana de Enfermedades Visuales y Estudios de la Retina, A. C., impartieron la conferencia Guía vidente, en la que presentaron técnicas de apoyo para quienes carecen de este sentido o son débiles visuales, enfatizando en el hecho de que cualquier humano con estas características puede realizar actividades comunes y desenvolverse en la sociedad de manera normal; asimismo, aplicaron dinámicas encaminadas a experimentar la realidad que vive este segmento vulnerable, resaltando la importancia del respeto y de la solidaridad ciudadana. Por último, se solicitó a los asistentes replicar la experiencia en sus hogares y en otros ámbitos para colaborar activamente en el desarrollo de este grupo poblacional. |
Acercamos el quehacer institucional a la población aquicalidense |
Poetas y cuentistas ganadores |
![]() |
![]() |
Informe de actividades censales |
Conmemoramos a nuestros difuntos en todo el territorio Con el propósito de fortalecer las tradiciones nacionales entre la comunidad INEGI, desde el 29 de octubre hasta el 2 de noviembre, en diferentes adscripciones alrededor del país se realizaron actividades para celebrar el Día de Muertos. En la Coordinación Estatal Colima, se colocó un altar y se organizó un concurso de calaveritas literarias; en la Dirección Regional Centro, se efectuó una competencia de ofrendas, se llevó a cabo una pasarela de disfraces y se transmitieron un video y una película relativos a esta fecha; en la Dirección Regional Centro-Sur, se colocaron altares, entre los cuales destacó uno con una alfombra de semillas de frijol, arroz y maíz con la imagen de Mictlantecuhtli, dios prehispánico del inframundo; mientras que en la Coordinación Estatal Aguascalientes, se instaló la exposición Un paseo por nuestra tradición: celebrando a la muerte, la cual exhibió originales collages, asimismo, se hizo una visita guiada al Museo Nacional de la Muerte. |
Presencia en evento referente a problemática actual |
Participación de autoridades del INEGI en celebración del ITESM |
![]() |
Transferimos proceso de obtención de estadísticas vitales |
Acercamos quehacer institucional a personal del INFONAVIT Compañeros de la Coordinación Estatal Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo con funcionarios de la delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en la entidad, el 21 de octubre, a fin de presentarles los principales productos elaborados por nuestro Instituto. La página de Internet; el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, con información referente a la ciudad de León; los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2009 y su Sistema de Consulta; el marco teórico de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, así como las variables de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares fueron los temas expuestos, mismos que propiciaron el interés de los asistentes por la información generada en el INEGI. |
![]() |
Nos sumamos a celebración de recinto acapulqueño |
Conservamos material institucional en la Centro |
![]() |
Acercamos software institucional a universitarios |
Nos preparamos para responder en caso de alarma Preocupada por salvaguardar la integridad física de todo el personal, la Dirección Regional Noreste vigila que los voluntarios de sus unidades internas de Protección Civil estén bien capacitados. Dando seguimiento a este propósito, del 18 al 21 de octubre, las diferentes brigadas pertenecientes tanto al ámbito regional como a la Coordinación Estatal Nuevo León recibieron una instrucción por parte de compañeros de la Unidad Estatal en lo relativo a reanimación cardiopulmonar, labores de evacuación, combate de incendios y búsqueda y rescate y, al término de ella, los participantes se dieron cita en el edificio sede de esa entidad administrativa para poner en práctica los conocimientos adquiridos. |
Medidas por el cuidado de la salud femenina |
![]() |
Inicia foro sobre extensión territorial y entorno natural |
![]() |
Honran trabajo de fomento teatral |
El INEGI presente en semana regional Con el objetivo de promover e impulsar el quehacer institucional entre el sector empresarial, compañeros de la Coordinación Estatal Guerrero participaron en la 5a Semana Regional PyME 2010, realizada los días 21, 22 y 23 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Acapulco, en la cual instalaron un estand para dar a conocer la diversidad de productos y servicios estadísticos y geográficos que genera nuestro Instituto, entre ellos, el programa INEGI a la mano y el uso de la nueva página de nuestra institución en Internet; asimismo, compartieron con los concurrentes los detalles del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Cabe mencionar que el espacio, que contó con la asistencia de representantes de 14 entidades federativas, cerca de tres mil empresarios y más de 600 expositores, tuvo como fin brindar herramientas para el desarrollo de prácticas productivas e innovadoras en los negocios y compañías. |
Conferencia magistral, panel y mesas de trabajo en la Convención |
Colaboradores concluyen exitosamente estudios |
![]() |
Especializamos a dependencia moreliana en herramientas digitales |
Presentan información censal a presidentes municipales Gloria Rubio Verdugo, coordinadora estatal Baja California Sur, y René Antonio Aldana Moreno, subdirector de Informática, sostuvieron entrevistas con los ediles de Comondú, Los Cabos, Loreto y La Paz, con la finalidad de exponer los objetivos del Censo de Población y Vivienda 2010, así como el contenido del cuestionario y los avances del operativo previo al levantamiento. Los ediles, por su parte, externaron su interés por obtener los datos sociodemográficos de la población y mostraron su disposición para contribuir al éxito del proyecto. Durante los encuentros, efectuados en varias fechas de febrero, la funcionaria de nuestro Instituto hizo entrega del paquete de productos cartográficos correspondiente a cada ayuntamiento, conformado por el plano de localidad urbana, los croquis de manera impresa y el Catálogo de Integración General de Localidades en formato digital, para su respectiva verificación por parte de las áreas de catastro municipal. |
![]() |
Jornada de la convención con temas prioritarios |
Se suscribe convenio de colaboración INEGI-Walmart |
![]() |
Presentamos información institucional en centro cultural juarense |
La referencia geográfica, insumo fundamental en la planeación censal El 11 de noviembre, José Antonio Mejía Guerra, vicepresidente del Subsistema de Información Demográfica y Social de la Junta de Gobierno del INEGI, dictó la conferencia La importancia de la información geográfica en el Censo de Población y Vivienda 2010 como parte de la actividad vespertina de la Convención Nacional de Geografía y Medio Ambiente. Durante ella se apuntó que por su envergadura el citado operativo censal es el evento logístico más importante que puede tener un país, el cual requiere de una valiosa participación ciudadana y una estructuración que haga posible dar seguimiento al trabajo de campo, verificar la cobertura y medir el avance, así como localizar geográficamente los datos, hasta la generación y publicación de los resultados, por lo que es primordial contar con herramientas generadas con base a datos geográficos como el Sistema de Verificación de Avance y Cobertura (SIVAC) que ayuden a asegurar la calidad de los resultados. |
Allegamos información geográfica a sectores sociales En el marco de la Convención Nacional de Geografía y Medio Ambiente 2010, Ricardo García Palacios, titular regional Occidente, acompañado por Lilia Rocío Mondragón Pérez, directora general del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia en Nayarit, y otros funcionarios, tanto del INEGI como del gobierno estatal y municipal, pusieron en marcha varios talleres dirigidos a la población infantil, adultos mayores, discapacitados y débiles visuales. Durante los días 8 y 9 de noviembre, grupos conformados por alumnos de cuarto a sexto grado de primaria de diferentes escuelas del municipio de Bahía de Banderas tuvieron un acercamiento al quehacer institucional a través de cursos como Una ventana al pasado, Ahí vienen los huracanes y Biodiversidad, entre otros; en cambio, las personas mayores de 60 años y aquellas con capacidades diferentes participaron en Cómo es México… descubriendo la geografía, mientras que quienes padecen problemas oculares conocieron el Mapa para invidentes, elaborado en sistema Braille. |
Preparación continua a compañeros poblanos |
![]() |
Querétaro, anfitrión de etapa de Zona |
![]() |
Factores para un desarrollo estratégico En el último día de las actividades programadas dentro del marco de la Convención Nacional de Geografía y Medio Ambiente, el 12 de noviembre, Carlos Guerrero Elemen, director general de Geografía y Medio Ambiente, expuso la conferencia Nuevas tendencias en la producción de información geográfica, detallando las cinco líneas de acción que guían dicha labor. Asimismo, Carlos Salmán González, fundador de SIGSA, impartió la ponencia Los sistemas de información geográfica, plataforma de inteligencia social para enfrentar los retos nacionales, en la cual habló sobre lo vital que es aplicar la normatividad creada por nuestro Instituto y establecer un marco jurídico que regule la validez del material cartográfico que puede ser consultado a través de los diversos buscadores. |
Nos instruimos sobre mortalidad en la perla tapatía |
Concluye la Convención Nacional de Geografía y Medio Ambiente |
![]() |
Se renueva base de datos sobre el campo |
Profesores regiomontanos conocen el DENUE Alejandra Cervantes Martínez, coordinadora estatal Nuevo León, acompañada por María Magdalena Limas Pérez, jefa del Departamento de Atención a Usuarios y Comercialización, impartió una plática, el 25 de octubre en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey, acerca del contenido y características del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), además de sus aplicaciones y utilidad en el ámbito de la enseñanza y el quehacer académico. A la sesión acudieron maestros de la División de Administración y Finanzas, quienes agradecieron el esfuerzo de nuestro Instituto para dotar a las comunidades universitarias de una herramienta que habrá de mejorar los conocimientos y el análisis de los distintos mercados y campos de la actividad comercial y productiva de México, así como de contribuir al refuerzo y enriquecimiento de los planes de estudio. |
El INEGI presente en jornada científica potosina |
![]() |
Ceremonia para galardonar a nuestros artistas de la lente |
![]() |
Estrechamos vínculos con máxima casa de estudios |
Comprometidos con las cuestiones de género Del 20 al 22 de octubre, representantes de dependencias gubernamentales, así como de organismos de todos los sectores del estado de Jalisco, entre ellos el INEGI, asistieron al seminario Instrumentos para implementar la perspectiva de género en las áreas de comunicación social, organizado por el Instituto Jalisciense de las Mujeres para promover el uso de un lenguaje sin sexismos en los diversos ámbitos. En este evento, Gloria Eugenia Feria Acquart, subdirectora de Difusión de la Dirección Regional Occidente, concurrió a las conferencias que se brindaron sobre violencia en los medios masivos, actividades de observatorios exitosos y reelaboración de contenidos de prensa, entre otros temas; además, participó en ejercicios de análisis de programación y contenidos en soportes tanto electrónicos como físicos. Al finalizar, la funcionaria asumió el compromiso de impulsar el aprendizaje entre la comunidad institucional y de incorporarlo a las acciones del ámbito de su responsabilidad. |
Adiestramos a integrantes de la red de consulta |
Tomamos parte en renombrada muestra |
![]() |
![]() |
Presentamos datos económicos |
Tomamos parte en trascendente foro
Como cada año, la Secretaría de Economía organizó la Semana Nacional PyME 2010 Bicentenario, evento realizado del 1 al 5 de noviembre en la Ciudad de México, con un aforo de 800 expositores y más de 100 mil visitantes, en el cual nuestro Instituto participó con dos ponencias: INEGI a la mano, impartida por Claudio Oliverio Saucedo Pagola, titular de Vinculación con el Sector Privado; y La evolución de la pequeña y mediana empresa a través de los Censos Económicos, dictada por Dolores Lara Colmenero, directora de Censos Económicos. Aunado a estas conferencias, la Coordinación Estatal Norte difundió los productos y servicios que nuestro Instituto tiene a disposición de los usuarios a través de diferentes medios. |
Acercamos nuestra labor institucional a secundarias |
El INEGI inicia labores aplicadas en proyecto del gobierno federal |
![]() |
Para actuar eficientemente en situaciones de emergencia |
Presentamos cifras vitales a grupo potosino En el contexto sobre la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud, en coordinación con otras instituciones de los sectores público, académico y social, realizó una jornada de acciones con el lema Hacia una atención integral del suicidio en San Luis Potosí, a la cual fue invitada la Dirección Regional Centro-Norte. Así pues, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el 4 de noviembre, Adalberto Martínez Carrera, jefe del Departamento de Difusión Institucional, impartió una plática sobre las actividades estadísticas que realiza nuestro Instituto sobre el tema y asesoró a los concurrentes sobre la consulta interactiva de los datos en la página del INEGI en Internet. |
![]() |
Se fortalece la relación con nuestros asociados |
Ofrecemos datos básicos para el desarrollo de organismos chiapanecos |
![]() |
Participamos en relevante foro |
Preocupados por salvaguardar a la familia INEGI Durante la segunda y tercera semanas de noviembre, los jefes de piso de la Unidad Interna de Protección Civil de las instalaciones de la Dirección Regional Centro-Sur difundieron, entre el personal de esa adscripción, diversas estrategias con el objetivo de que se identifiquen claramente las acciones que se deben realizar en pro de su seguridad, así como para reafirmar sus conocimientos en caso de alguna eventualidad. Durante la jornada, se presentaron los planes de emergencia o procedimientos a implementar en caso de sismos, incendios, amenazas de bomba o riesgos externos; también, se compartió con los presentes el uso de los códigos amarillo, naranja y rojo, los cuales corresponden al tipo de contingencia, además, se detallaron las funciones de cada brigada. |
![]() |
Entregamos información relevante |
Sesiona nuevamente el CEIEG coahuilense |
![]() |
Nos sumamos a fecha global |
Difundimos productos entre grupo poblacional El 30 de octubre, la Coordinación Estatal Nayarit presentó a integrantes de la Asociación de Invidentes y Débiles Visuales, A.C., el material cartográfico táctil diseñado en el INEGI para usuarios con padecimientos oculares. Encabezados por José Fernando Dueña Navarrete, presidente de ese organismo, los representantes de la organización recibieron la serie de mapas en relieve con textos en sistema Braille y señalaron que esta acción es un ejemplo de los trabajos de inclusión que deben ser implementados por las dependencias de México; además, agradecieron a nuestro Instituto por considerarlos aptos para el manejo y la interpretación de datos cartográficos. |
> |
Dependencia tabasqueña conoce productos institucionales |
Promovemos material institucional entre futuros profesionistas |
![]() |
![]() |
Estrechamos vínculos con sector empresarial aguascalentense |
Participamos en trascendente foro universitario En Oaxaca, el INEGI participó en la Feria Internacional del Libro Politécnica 2010, realizada del 4 al 7 de noviembre como parte del programa itinerante del evento creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), logrando reunir a un considerable número de casas editoriales de México y el extranjero. En su mensaje de inauguración, Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora del IPN, agradeció la presencia de nuestro Instituto, recalcando la importancia que tiene en el ámbito académico contar con datos estadísticos y geográficos. Posteriormente, la Coordinación Estatal presentó a los asistentes las publicaciones que se elaboran a partir de la información obtenida de los censos de población, económicos, agropecuarios y registros administrativos, entre otros, además de exponer nuestro quehacer institucional y brindar asesoría de cómo se pueden adquirir algunos de los productos y servicios que generamos. |
Nos fortalecemos para reaccionar eficazmente ante emergencias |
Actualización sobre software especializado |
![]() |
Capacitamos a corporativo regiomontano |
Festejamos con estudiantes colimenses Durante todo octubre, con el fin de unirse a las celebraciones correspondientes al Mes de la Ciencia y la Tecnología 2010, la Coordinación Estatal Colima tuvo una intensa jornada de acciones participando con la impartición de diversos talleres en la Biblioteca Pública Central Estatal Profra. Rafaela Suárez, entre ellos, Ármala con México; Relieves; Ríos y división, y Parque económico, así como con conferencias dirigidas a alumnos de educación básica, con lo cual fortalecieron los conocimientos geográficos de los estudiantes. Además, se dio lectura a la ponencia Del dato a la información, la cual escuchó la comunidad del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Manzanillo, actividad con la que se acercó a los jóvenes a la labor estadística que realizamos en el país, especialmente, la referente a su estado. |
![]() |
Segunda sesión ordinaria de importante organismo |
Se realizó trascendente encuentro interinstitucional |
![]() |
Congratulamos a compañero por su logro académico |
Formamos parte de comisión de género en Durango En un evento al que asistieron representantes de órganos estatales y federales, entre ellos el Supremo Tribunal de Justicia y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el INEGI se incorporó al Consejo Interinstitucional del Instituto de la Mujer Duranguense, cuyo propósito es proporcionar información que coadyuve a la toma de decisiones que fomenten el desarrollo de políticas públicas en beneficio de las mujeres. En acto protocolario, del 5 de noviembre, Fátima del Rosario González Huizar, directora del organismo, tomó protesta de ley a Conrado Labra Loza, titular regional Norte, representado por Juan Pablo Olivares López, director de Estadística, como integrante de esta instancia para el período 2010-2016, con lo que se asegura la continuidad de los proyectos y programas que existen entre ambas dependencias. |
Personal sudcaliforniano está listo para actuar en caso de contingencias |
Funcionario dominicano realiza pasantía en el INEGI |
![]() |
![]() |
En altas esferas se hace uso de INEGI a la mano |
Importante museo de Aguascalientes exhibe acervo cultural del INEGI Del 19 al 25 de noviembre, en el recinto artístico José Guadalupe Posada, recientemente remodelado, fue montada la exposición XX años del Concurso Nacional de Fotografía, compuesta por 109 obras realizadas por colaboradores de nuestro Instituto de oficinas centrales, regionales y estatales del país, quienes en las distintas ediciones del certamen han obtenido los tres primeros lugares y menciones honoríficas en sus dos categorías: Blanco y negro y Color. En la ceremonia de inauguración, autoridades del INEGI, después de dar un emotivo mensaje, dieron lugar a la presentación de un trabajo editorial que compila 60 textos ganadores del Concurso Nacional de Cuento, creado igualmente dos décadas atrás, y entregaron a los participantes un reconocimiento por su aporte a nuestra comunidad. La muestra fotográfica permanecerá abierta para que la sociedad aguascalentense pueda disfrutarla. ¡Felicidades compañeros! |
> |
Promovemos nuestros productos entre constructores |
En Hermosillo, tuvimos presencia en espacio de divulgación científica |
![]() |
Preparamos a colaboradores en la consolidación de su labor |
![]() |
Déjame que te cuente lo que contamos El 25 de noviembre, a sólo cinco meses de haber concluido el levantamiento censal, el INEGI entregó los Resultados Preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010, en los cuales se refleja que al 12 de junio del presente año residían en nuestro país 112 322 757 personas, lo que ubica a México en el undécimo lugar mundial de naciones más pobladas, comparativamente con el año 1910, en que inició la Revolución Mexicana, la población se multiplicó 7 veces en ese periodo de 100 años. Del total, 57 464 459 son mujeres y 54 858 298 hombres, lo que significa que hay 95.5 varones por cada 100 féminas; asimismo, se destacan el Estado de México y Baja California Sur como las entidades con mayor y menor número de residentes, respectivamente. Durante la conferencia de prensa, Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente de nuestro Instituto, informó que los resultados definitivos estarán disponibles en el primer trimestre del próximo año. |
Sesionamos con funcionarios sonorenses |
Una visión histórica de las revolucionarias |
![]() |
Se define programa de circulación de resultados económicos |
Dimos a conocer datos y productos institucionales El 9 de noviembre, la Coordinación Estatal San Luis Potosí presentó los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2009 y la utilidad e importancia tanto del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) como del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) ante representantes de organismos de los sectores público y privado que se dieron cita en el Centro de Consulta y Comercialización de esa entidad, entre los cuales podemos mencionar la Confederación Patronal de la República Mexicana, el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico, el Instituto estatal de las Mujeres, las cámaras nacionales de la Industria de la Construcción y Restaurantera y las secretarías de Relaciones Exteriores; de Educación; de Turismo; de Comunicaciones y Transportes; y de Ecología y Gestión Ambiental. |
Informamos a público infantil |
![]() |
Se inicia consulta sobre clima laboral |
![]() |
Se promociona innovadora herramienta |
Tomamos parte en sesión de la AMSDE Con el objetivo de presentar los sistemas de información como herramientas de apoyo para los procesos de planeación y toma de decisiones en el sector público, el 4 de noviembre, el INEGI participó en la XXXI Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), A. C., coordinada por el Fondo Nuevo Sonora del gobierno del estado. Ante los funcionarios de ese organismo, la delegación de nuestro Instituto, encabezada por Arturo Blancas Espejo y Norberto Roque Díaz de León, directores generales de Estadísticas Económicas y de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, respectivamente, expuso los resultados de los Censos Económicos 2009, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas y el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte. |
> |
Se celebró la última etapa de zona de los encuentros deportivos y culturales |
Difusión en medios colimenses sobre encuestas |
![]() |
Concluye especialización para asesores capitalinos |
![]() |
Seguimos difundiendo el quehacer institucional Encabezada por Horacio Guerrero García, director general del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG), el 5 de noviembre, se efectuó la octava sesión del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, a la cual acudió Guadalupe López Chávez, directora regional Centro-Norte, acompañada por Jorge Humberto Dueñas Acuña, coordinador en la entidad. Esta coyuntura fue aprovechada por nuestros representantes para brindar los resultados de los Censos Económicos 2009 y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) con datos relativos al estado, así como para exponer el Programa Estratégico del SNIEG y entregar al titular de IPLANEG un paquete de discos compactos con cifras e imágenes de las entidades que conforman la región, herramientas indispensables para los proyectos de desarrollo de los municipios. |
Promovemos portal sobre cifras y datos históricos de México |
Tomamos parte en foro sonorense |
![]() |
Nos preparamos en estadísticas vitales |
Estrechamos lazos con universitarios sudcalifornianos Como parte del programa de la Red de Consulta Externa, estudiantes de la carrera de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos fueron atendidos por personal de la Coordinación Estatal durante una visita realizada el 26 de octubre a nuestro Instituto. Los futuros profesionistas recorrieron las áreas de Geografía, Encuestas en Hogares, Administración e Informática para conocer, entre otros temas, los materiales cartográficos, las labores de recopilación de datos y el equipo de cómputo que da soporte a todas las actividades. Posteriormente, asistieron al Centro de Consulta y Comercialización La Paz, en donde se les mostró la oferta de productos y servicios que nuestro Instituto tiene a disposición de todo el público. |
El INEGI y los emprendedores |