Revelamos cifras de la ENOE en territorio chiapaneco |
Prosiguen las labores censales mediante la confronta de datos |
![]() |
Refrendamos convenio con universidad hidalguense |
Dependencias y empresas del centro del país evalúan el SIMBAD Del 19 al 27 de agosto, la Dirección de Investigación del Servicio a Usuarios, adscrita a la Dirección General del Servicio Público de Información, coordinó la evaluación de la usabilidad del Sistema Estatal y Municipal de Bases de Datos (SIMBAD) de la página del INEGI en Internet. La valoración se llevó a cabo tanto en oficinas centrales como en cuatro direcciones regionales para conocer el nivel de satisfacción respecto al manejo y características de dicha herramienta. Particularmente, la Dirección Regional Centro tuvo la responsabilidad de aplicarla a directores y subdirectores de las secretarías de Turismo, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, así como de la empresa Analítica Consultores, con el objetivo de recopilar elementos que permitan consolidar las fortalezas y atender las áreas de oportunidad que presenta el SIMBAD. |
![]() |
Capacitación sobre análisis espacial con DENUE |
Contribuimos al cuidado del medio ambiente |
![]() |
Concluye con éxito evento cultural de juegos internos |
Participa el INEGI en cumbre estadística Gerardo Durand Alcántara, director de Estadísticas de Comercio Exterior y Registros Administrativos, participó en la XIII Reunión Técnica de Oficinas Gubernamentales Responsables del Suministro de la Información Estadística de Comercio Exterior, organizada por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) con el objetivo establecer las características de la información del comercio exterior de mercancías que se suministre a ese organismo. Durante la jornada de trabajo, efectuada el 19 y 20 de agosto en Montevideo, Uruguay, en la sede de la ALADI, el representante del INEGI expuso los avances en nuestro país para el cálculo de las exportaciones por entidad federativa de origen, proyecto en el que se ha recibido la asesoría y apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina. |
![]() |
El INEGI favorece la planeación de políticas públicas |
En síntesis a tu alcance |
![]() |
Nuevo curso del SCIAN |
Auditoría externa a Sistema de Gestión Ambiental Con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente, el INEGI emprendió una serie de acciones encaminadas a obtener la certificación de sus inmuebles en materia de la norma ISO 14001:2004. Por ello, Conrado Labra Loza, director regional Norte, recibió, el 30 de agosto, a Rafael Arévalo Jiménez, auditor en jefe de la Asociación Española de Normalización y Certificación; a Miguel Ángel Delgado Contreras y Max Alberto Gama Carrillo, auditores internos, y a los responsables regionales del Sistema de Gestión Ambiental para determinar las acciones a seguir para alcanzar este reto. Después de realizar una exhaustiva revisión documental y de recorrer el edificio sede regional para constatar el manejo adecuado de los recursos, se presentó un breve reporte con las áreas de oportunidad y los aspectos positivos de los procesos de ahorro de energía, uso eficiente y racional del agua y materiales de oficina, así como de protección civil. |
Reunión de valoración del operativo censal |
![]() |
Sesiona Comité de Información Demográfica y Social |
![]() |
Se fortalece el programa INEGI a la mano |
Nos profesionalizamos para brindar mejor servicio En Aguascalientes, del 2 al 6 de agosto, colaboradores de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente involucrados en el mantenimiento y modernización de la red gravimétrica fundamental recibieron la capacitación Análisis de redes geodésicas, impartido por el canadiense Spiros Pagiatakis, creador del software científico GravNet, mismo que se utiliza en nuestro Instituto para ejecutar ajustes rigurosos en la Red Gravimétrica Nacional. Con este adiestramiento, los compañeros cuentan con más elementos para optimizar algunas aplicaciones finales que beneficiarán a nuestros usuarios. La gravimetría es una fuente de información básica cuya mejora tiene efectos potenciales en la sociedad mexicana, comenzando por proyectos de ingeniería geofísica, civil y topográfica como levantamientos catastrales e, incluso, hasta prevención de desastres. |
El personal asiste a charla sobre nutrición |
![]() |
Contribuimos en la producción de material escolar |
![]() |
Acercamiento con gobierno chiapaneco |
Presentación del DENUE en congreso estatal |
Lugar para preservar la memoria institucional |
![]() |
Voluntarios de nuestro Instituto reciben capacitación |
![]() |
Presencia en feria del libro |
Presentación de nuevo producto en Morelia El 27 de agosto, José Alberto Reyes Tinoco, jefe del Departamento de Atención a Usuarios y Comercialización, expuso las bondades del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas ante los mandos medios de la Coordinación Estatal Michoacán, encabezados por su titular Leobardo Gaytán Guzmán; posteriormente, el día 30, les tocó el turno de familiarizarse con esta herramienta que ofrece el INEGI a los representantes de diversas cámaras empresariales, quienes conocieron las características de su sistema, la información actualizada de todas las actividades económicas que tienen lugar en el territorio nacional y la utilidad de sus productos, incluyendo el marco legal y el contenido de cada registro. |
![]() |
Se divulgan resultados de la ENOE |
Se capacita a personal para el cotejo de datos |
![]() |
Presentación ante funcionarios y empresarios de Colima |
Perfeccionamos el uso de paquetes informáticos En la ciudad de Toluca, Arturo Tinajero Montiel, director de Estadística regional, puso en marcha el Taller Estadísticas Sociales, cuya finalidad fue actualizar al personal técnico operativo de las direcciones regionales Centro-Sur, Centro y Oriente que participa en la supervisión y promoción de la automatización de las cifras sobre relaciones laborales y judiciales. Durante la capacitación, verificada el 23 y 24 de agosto, instructores provenientes de oficinas centrales abordaron temas sobre el manejo de los sistemas de Captura de las Estadísticas sobre Relaciones Laborales (SICRELAB); Captura de las Estadísticas Judiciales en Materia Penal (SICAEJ); Administrador para la Recepción y Envío de las Estadísticas Judiciales (SAREEJ), y de Consulta a la Clasificación Mexicana de Delitos (CMD), mismos que se emplean para innovar en las técnicas de tratamiento de la información al respecto. |
![]() |
Trascendente acuerdo de cooperación con UNIFEM |
Fortalecimiento de sistemas de bases de datos |
![]() |
Presencia institucional en muestra |
![]() |
Seguimiento a captura de datos del magno operativo Elsa María Resano Pérez, directora general adjunta del Censo General de Población y Vivienda, se reunió el 27 de agosto con Miguel Ángel Vizconde Ortuño, director regional Centro-Sur, así como con Hugo Morales Torres y Arturo Tinajero Montiel, directores de Informática y de Estadística de esta unidad administrativa, respectivamente, con el propósito de revisar el avance del cotejo de la información levantada y analizar posibles problemáticas dadas durante el procesamiento de ella. Asimismo, la funcionaria realizó un recorrido por los cuatro centros de captura instalados en el edificio sede regional para conocer los pormenores de la actividad. |
Promovemos estadísticas entre universitarios |
![]() |
El DENUE a disposición de los usuarios |
![]() |
Revisión a la aplicación de normas internacionales en SLP |
Importante avance interinstitucional El INEGI y la Secretaría de Economía llevan a cabo el trabajo concerniente a la correlación entre la Tarifa de Impuestos Generales de Importaciones y Exportaciones (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 2007 con el objetivo de crear un insumo sin precedente en la materia, avalado por los custodios de ambos clasificadores. A partir de julio de 2009, colabora en esta actividad un equipo liderado por personal de la Dirección General de Estadísticas Económicas de nuestro Instituto y funcionarios de la Dirección General de Comercio Exterior de la citada dependencia gubernamental a través de reuniones presenciales, desarrolladas en la ciudad de Aguascalientes, y audioconferencias semanales. |
Acciones en pro de nuestro planeta |
![]() |
Ahora correspondió la supervisión a centros de captura en el DF |
![]() |
Curso de primeros auxilios en Morelia |
Participación en importante encuentro Dado que en el mes de septiembre se cumple un año más del terremoto ocurrido en Ciudad de México en 1985, compañeros de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente asistieron, el 3 y 4 de septiembre, al VI Simposio de Ingeniería Civil, organizado por profesionistas de la materia de Aguascalientes, cuyo tema de trabajo fue Los sismos y sus efectos en la región centro del país. Durante la asamblea, investigadores de reconocido prestigio de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Centro Nacional de Prevención de Desastres impartieron conferencias sobre sismicidad en México y en el mundo. Por su parte, personal de nuestro Instituto presentó el cartel El INEGI en el Bicentenario, conformación del territorio mexicano; distribuyó entre los asistentes folletos promocionales sobre el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, e invitó a la concurrencia a la Convención Nacional de Geografía 2010, a realizarse en Nayarit. |
Promocionamos nuestro quehacer entre los jóvenes |
![]() |
Participamos en semana empresarial |
![]() |
Sesión de difusión entre universitarios coahuilenses |
Reunión informativa sobre procesamiento de datos Como parte del esquema de desconcentración de actividades que actualmente realiza nuestro Instituto en materia geográfica, la Dirección Regional Centro-Norte impartió una plática a los mandos medios de la Dirección de Geografía acerca de los procesos que se realizan para la obtención de modelos digitales a partir de datos con tecnología LIDAR. La presentación mostró diversos aspectos técnicos, como el diseño geométrico del vuelo, el levantamiento de datos con este sistema, el control de calidad de la cobertura de vuelo y, en particular, la parte del procedimiento que ahora corresponde al ámbito regional, con el objetivo de estimular el incremento de la cantidad y calidad de los productos geográficos, ya que representan un insumo fundamental para el proyecto de generación de datos topográficos, escala 1:20 000. |
![]() |
La cuenta que da respuesta |
Nuevo producto se difunde intensamente |
![]() |
De gran utilidad la información que generamos |
Se promueven entre la comunidad acciones de prevención En las instalaciones del Centro Internacional de Negocios de Monterrey, el 2 y 3 de septiembre, se llevaron a cabo las Jornadas Regionales de Protección Civil organizadas por el gobierno de Nuevo León con el objetivo de intercambiar experiencias, analizar avances y plantear perspectivas en el manejo de situaciones de emergencia que involucran a toda una comunidad. En este evento, en el que participaron representantes de diversas dependencias de nueve entidades del país, la Dirección Regional Noreste montó un estand en el que dio a conocer las distintas acciones que el INEGI ha desarrollado en la materia, además de presentar los productos y servicios informativos que ofrece a la población, tales como el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, la cartografía y la fotografía aérea. Asimismo, se impartieron pláticas a niños sobre la página electrónica de nuestro Instituto en Internet y se distribuyó material de divulgación sobre el quehacer institucional. |
![]() |
Se entregan los datos definitivos de los Censos Económicos 2009 En la Ciudad de México, Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del INEGI, presentó los resultados de los Censos Económicos 2009, resaltando que una de las innovaciones de este proyecto radica en el levantamiento de información concerniente a créditos, préstamos y financiamientos. Durante el acto, del 21 de septiembre, en el que estuvieron presentes Alberto Ortega Venzor y Arturo Blancas Espejo, directores generales de Vinculación Estratégica y de Estadísticas Económicas, respectivamente, así como Susana Pérez Cadena, directora general adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios, se refirió que gracias a dicho operativo, sabemos ahora que en México existen más de 5 millones de unidades económicas de las cuales 0.2% corresponden a empresas de gran tamaño que emplean a 21.5% del total de personas ocupadas en el país; 0.3% a medianas; 4.3% a pequeñas empresas; y 95.2% a microempresas en las que trabaja 45.6% del personal reportado. |
Jornada Institucional de Protección Civil |
![]() |
Festejos por el Bicentenario en Oaxaca |
Encuentro con historiadores Octavio Grageda Guzmán, coordinador estatal Colima, acudió a la Novena Sesión Ordinaria de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos A.C., realizada el 8 de septiembre, en las instalaciones del Archivo Histórico del gobierno del estado con el propósito de darles a conocer la información estadística y geográfica que nuestro Instituto puso a disposición de toda la ciudadanía con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, en el sitio dedicado a las conmemoraciones de 2010, disponible en http://www.bicentenario.inegi.org.mx/default.asp. Durante la sesión, el funcionario de nuestro Instituto presentó la estructura del portal y sus contenidos en materias estadística, geográfica, precursores, publicaciones y gráficas dinámicas, por lo que los asistentes agradecieron el esfuerzo institucional encaminado a difundir información valiosa; al finalizar la exposición, se hizo entrega del disco compacto México en el Siglo XX. |
![]() |
El INEGI en aniversario de organismo guanajuatense |
Rumbo a la fase regional |
![]() |
Presentes en expo de la UNAM |
Participamos en exposición industrial Con la finalidad de promover los productos y servicios institucionales, el INEGI, a través del Centro de Consulta y Comercialización Chihuahua, el 8 y 9 de septiembre, participó en la XV edición de la Exposición Industrial La Muestra, organizada por la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de esa entidad para reunir a los principales representantes de los sectores industriales y propiciar la vinculación entre los proveedores locales, estatales, nacionales e internacionales. Mediante una exposición gráfica y de productos, en la que, además, se brindó atención personalizada a los visitantes, se exhibió la gran variedad de datos estadísticos, sobre todo de índole económico, que genera nuestro Instituto. |
Compañeros reciben equipo de primeros auxilios |
![]() |
Renovación en materia catastral |
![]() |
Para promover el conocimiento de la geografía entre la juventud |
![]() |
Se entregan resultados sobre importante encuesta nacional El 14 de septiembre, Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente del INEGI, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal 2009, acompañado de Mario Palma Rojo, vicepresidente de la Junta de Gobierno, y de Enrique Cabrero Mendoza, director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. En la sesión, también estuvieron presentes los integrantes de los Comités Técnicos Especializados de Información del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, representantes de los tres ámbitos de gobierno y poderes, al igual que académicos. Las cifras de este instrumento están disponibles en la página de nuestro Instituto en Internet, donde se pueden revisar 200 tabulados generados a partir de una base de más de 7 millones de datos. |
Nueva cara de nuestro Instituto en Internet |
Se presenta nuevo producto en Durango |
![]() |
Fiestas patrias en el sureste |
Se difunde el quehacer institucional René López Aquino, jefe del Departamento de Estadística Derivada de la Dirección Regional Sur, ofreció la plática Principales resultados de la actividad económica en el estado de Oaxaca durante un evento llevado a cabo el 13 de septiembre en la sede de esa unidad administrativa ante la presencia de representantes de la oficina de transición del gobernador electo del estado, Gabino Cué Monteagudo, y delegados de diversos organismos de los sectores público, privado y social, entre los que podemos citar al Colegio de Economistas, ProMéxico, el H. Congreso del estado, la Unión de Empresarios, la Dirección General de Población, la Delegación de la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Después de dar a conocer datos de interés para la planeación y desarrollo de proyectos y programas, Juan de Dios Solís Solís, titular regional, señaló la importancia que tiene el uso del acervo informativo del INEGI y estableció acuerdos con las distintas instancias convocadas para continuar dotándolas de estadísticas de interés. |
Personal dedicado a salvaguardarnos se certifica |
![]() |
El INEGI en la CANACINTRA |
![]() |
Simposio sobre Estadísticas de Género |
Promueven el DENUE con empresarios neoloneses Carlos Valladolid Cornejo, director del Directorio Nacional de Unidades Económicas, dio a conocer el DENUE entre los directivos de micro y pequeñas empresas que se dieron cita, el 10 de septiembre, en la Séptima Semana Regional PyME Noreste 2010, organizada por la Cámara de la Industria de la Transformación en el Centro Internacional de Negocios de Monterrey. El funcionario abordó los objetivos, marco legal, contenido, estructura, fuentes y cobertura de esta herramienta, además, recalcó que será actualizada de manera constante y sistemática para contribuir en el proceso de toma de decisiones de organismos de los sectores público y privado. Durante la inauguración, se contó con la asistencia de Alejandra Vela Salinas, directora regional Noreste, y Jesús Castañeda Cepeda, titular de Informática, quienes también visitaron el módulo de atención personalizada instalado por la Coordinación Estatal Nuevo León. |
Firma de convenio INEGI-FOMEC |
Importancia de la visión de género en México |
![]() |
Pláticas sobre medidas previsoras |
![]() |
Programa conmemorativo 2010 en el norte Con el propósito de abrir espacios que permitan a la comunidad INEGI reconocer el pasado, valorar el presente y reflexionar sobre el porvenir, el 13 de septiembre, Conrado Labra Loza, director regional Norte, puso en marcha un interesante programa interno dentro del marco de la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Durante su mensaje, el directivo informó que se llevarán a cabo una serie de eventos durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, entre los que se incluyen una exposición fotográfica, además de presentaciones de libros y de conferencias. Posteriormente, la periodista Julieta Hernández Camargo sustentó la plática La participación de la mujer en la Independencia y la Revolución Mexicanas, haciéndose acompañar por el trovador Alberto Zárraga; se cortó el listón inaugural de la exposición Información estadística y geográfica histórica generada por el INEGI; y se pudo apreciar la muestra gráfica ¡Encendamos la llama de la celebración! |
Promovemos la cultura de la prevención y la seguridad |
Reunión de trabajo para instruir sobre productos institucionales |
![]() |
Se imparte instrucción a directivos |
Se muestran publicaciones institucionales en la FENIE 2010 La Coordinación Estatal México-Poniente difundió el quehacer estadístico y geográfico durante la décimo segunda edición de la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de México (FENIE), que se llevó a cabo del 27 de agosto al 5 de septiembre en el centro histórico de la ciudad de Toluca. Al evento, en el que participaron alrededor de 80 casas editoriales, concurrieron aproximadamente 3 mil personas. Los visitantes que se acercaron al estand de nuestro Instituto apreciaron el material tanto impreso como digital y, mediante una presentación electrónica, conocieron el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, producto que se ha ido posicionando favorablemente entre los diversos sectores de la sociedad. |
> |
Se difunden productos y servicios en exposición especializada |