Nuevos indicadores al alcance de todos |
Profesionalización del personal, prioridad en el INEGI |
![]() |
Participamos en congreso histórico |
La Red de Consulta Externa realiza sesión Para reforzar los lazos de cooperación entre el INEGI y las instituciones que a través de un convenio prestan el servicio público de información estadística y geográfica en Campeche, los días 25 y 26 de noviembre, se llevó a cabo la reunión anual de la Red de Consulta Externa, en la que estuvieron presentes representantes de los institutos tecnológicos del estado y de Escárcega, así como de las universidades autónomas de Campeche y del Carmen, el Instituto Campechano y el Congreso del estado. En la junta se revisaron los Resultados del Programa de Trabajo 2010 y se determinaron las acciones a efectuar en 2011, además de dar a conocer los cambios realizados a la página de Internet. Carlos H. Domínguez Pacheco, coordinador estatal del INEGI, dio la bienvenida a los concurrentes y agradeció el esfuerzo brindado en la tarea de acercar a los estudiantes los productos y servicios institucionales. |
Asesoramos a personal de la ONE dominicana |
Acercamiento con futuros educadores duranguenses |
![]() |
![]() |
Nuestro personal es premiado en las distintas áreas de desempeño |
El INEGI participa en encuentro nacional José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal, acudió a la inauguración del XIX Congreso Nacional de Geografía Villahermosa 2010: Territorio, regiones y lugares de México en una dinámica global, organizado por la Universidad Tecnológica de Tabasco, el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística con el propósito de difundir conocimientos e intercambiar ideas entre quienes se dedican a la investigación, docencia y divulgación de las ciencias de la tierra. Del 23 al 26 de noviembre, durante el evento al que acudieron científicos del país y del extranjero, estudiantes, profesores y funcionarios públicos, nuestro Instituto montó un estand con información geográfica del territorio entre otros productos institucionales. |
Se preparan nuestros compañeros para atender a los usuarios |
Promovemos las actividades del INEGI en la Noroeste |
![]() |
Mayor oportunidad en la generación de estadísticas judiciales |
Fortificamos conocimientos para servir a la sociedad Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, con el propósito de incrementar la calidad en la atención a los usuarios y fortalecer la eficiencia en la prestación del servicio, compañeros de la Coordinación Estatal Puebla asistieron a un curso en el que fueron capacitados en la generación de información estadística básica, durante el cual conocieron el proceso de producción de estas cifras y sus fases, así como las características de los datos en el marco del servicio público de información, actividad en la que participa nuestro Instituto como unidad central coordinadora del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. |
![]() |
Reunión informativa para fortalecer la comunicación |
Participamos en foro regional |
![]() |
Difusión de datos económicos |
Presentamos cifras del Porfiriato a comunidad
Convocados por el gobierno de Chihuahua, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y la Coordinación Estatal del INEGI, el 15 de diciembre, se reunieron representantes de instituciones de los sectores público federal, estatal y municipal, así como del social y medios de comunicación, para escuchar la presentación de las Estadísticas sociales del Porfiriato, una mirada a la estadística sociodemográfica histórica en México y en Chihuahua, a cargo de César Guillermo García González, encargado del Programa de Población y Desarrollo del COESPO, quien expuso variables como población total, rural y urbana; tasas de crecimiento; composición por sexo; alfabetización y movimientos migratorios, entre otros. Al evento acudieron Francisco Rodríguez Pérez, responsable del COESPO, y Ma. Tomasa Badillo Almaraz, coordinadora estatal de nuestro Instituto, quien resaltó la vasta experiencia del INEGI en materia censal y el gran acervo con que se cuenta. |
Sesión de la Red de Consulta en el sureste |
Compartimos información con alumnos potosinos |
![]() |
![]() |
Participamos en importante sesión de planificación |
Extensa divulgación de resultados censales |
Autoridades portuarias de Guanajuato actualizan conocimientos |
Se instruyen compañeros en materia del SNIEG |
![]() |
Fortaleciendo lazos institucionales |
Acciones de apoyo al personal Con el objetivo de procurar el mejoramiento de la economía familiar de los trabajadores, el 26 de noviembre, Juan de Dios Solís Solís, director regional Sur, y Javier Castellanos García, gerente estatal de Liconsa en Oaxaca, signaron un convenio en las oficinas de esa empresa, a donde acudieron el director de Producción a nivel nacional, el representante federal de la Secretaría de Desarrollo Social y el presidente municipal de Guadalupe Etla. Posterior a la firma, los funcionarios realizaron un recorrido por la planta para inaugurar el confinador de desechos y la aduana de envasado de leche en polvo, entre otras instalaciones. |
![]() |
Remodelación de instalaciones en Guerrero |
El INEGI, presente en importante foro |
![]() |
Continúa la presentación de información económica |
Reunión con centro universitario mexiquense Agustín Olmos Cruz, director de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, se entrevistó con Carlos Guerrero Elemen, director general de Geografía y Medio Ambiente, el 17 de diciembre, para externarle su interés de que especialistas de nuestro Instituto participen en la XIII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica, a celebrarse en mayo de 2011 en dicha casa de estudios, exponiendo temas de actualidad en la materia y, así también, un panorama de la gestión y administración de la Infraestructura de Datos Espaciales de México. En esa misma reunión se planteó la generación de una red académica y la posibilidad de realizar un programa de vinculación estratégica que contemple, además de seminarios de intercambio de conocimientos, maestrías, doctorados y diplomados en análisis espacial, geoinformática y cartografía automatizada que disponga de las metodologías y técnicas institucionales para fundamentar las asignaturas de sus planes curriculares. |
Intercambiamos experiencias con unidades de la red de consulta |
Compartimos estadísticas de interés |
![]() |
![]() |
Instauración de organismo para fortalecer registros |
Se revisa situación de programas institucionales Mario Palma Rojo, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI, acudió a la Coordinación Estatal Sinaloa, el 1 de enero, con el objetivo de sostener una reunión de trabajo para analizar la ejecución de los proyectos relacionados con el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia. Durante su estancia, recorrió las áreas acompañado de René Valdez García, representante de nuestro Instituto en la entidad; posteriormente, se congregó con los mandos medios de la Subdirección de Estadística, quienes expusieron la visión y experiencia estatal en operativos sobre seguridad pública. Para finalizar su visita, el funcionario charló con toda la estructura de mando de esa unidad administrativa, a fin de agradecerles su participación en la consecución de resultados, así como para exhortarlos a redoblar esfuerzos para mejorar los productos y servicios que ofrecemos, en estricto apego a los lineamientos metodológicos y al compromiso institucional con la sociedad. |
Llegar a más personas, compromiso del INEGI |
Compartimos conocimiento |
![]() |
Visita de trabajo del titular de la Regional Sur |
Promovemos el desenvolvimiento armónico del individuo El 2 de diciembre, la Coordinación Estatal Veracruz, por sexto año consecutivo, organizó las Jornadas de Desarrollo Integral del Personal, con el propósito de fomentar la capacidad creativa de nuestros compañeros. A través de los talleres de pintura en cerámica, aplicación textil, falso vitral en acrílico, bordado en listón y punto de cruz, impartidos por maestros independientes, medio centenar de participantes, incluyendo algunos hijos de trabajadores, pudieron desarrollar su talento y mostrar el fruto de éste mediante una exposición que reunió aproximadamente 80 piezas, la cual fue inaugurada por Arturo Gómez Fernández, titular estatal de nuestro Instituto. |
![]() |
Punto de vista del INEGI respecto a críticas sobre la información que genera |
Dotamos de herramientas informativas a la sociedad |
![]() |
Orientamos sobre infracciones en comicios |
Reunión con representantes de la ENP Durante una sesión de trabajo concertada con personal directivo y académico de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 17 de diciembre, se propuso la realización de la jornada El INEGI en la ENP, cuya finalidad es fomentar entre el alumnado el interés por el estudio del territorio y la distribución de la población, así como por la información que produce nuestro Instituto mediante conferencias, seminarios y exhibición de productos y servicios. En el marco de este impulso a la difusión del conocimiento geográfico, Carlos Guerrero Elemen, director general de Geografía y Medio Ambiente, manifestó su total apoyo para desarrollar un convenio con la citada instancia educativa para hacer factible la publicación de productos didácticos y llevar a cabo talleres sobre esta materia. Además de lo anterior, durante este encuentro se le solicitó al INEGI su respaldo para la realización del Concurso Interpreparatoriano 2011. |
Interesante charla en Oaxaca |
Intervenimos en espacio ciudadano |
![]() |
![]() |
Adiestramos a consultores y servidores públicos neoloneses |
Ponemos a disposición datos actualizados y confiables El 8 de diciembre, Jorge López Guzmán, coordinador estatal Oaxaca, y su equipo de colaboradores recibieron a empresarios y socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, así como a un grupo de servidores públicos para darles a conocer los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2009 y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Por su parte, José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal Tabasco, y Gustavo Jasso Gutiérrez, presidente del Comité Técnico Especializado de Estadística y Geografía, contando con el apoyo de Sandra Luz Lanestosa Alegría, coordinadora general del Comité de Planeación para el Desarrollo del estado, congregaron a funcionarios federales, estatales y municipales con el propósito de mostrarles estos mismos productos, además de los Resultados Preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010. |
Reunión para determinar programa anual |
Visitamos organizaciones morelenses para compartir cifras demográficas |
![]() |
Fortalecemos vínculo con los centros de la RCE Nayarit |
Compartimos conocimientos con entidad mexiquense La Dirección Regional Centro-Sur proporcionó una capacitación sobre el Sistema IRIS a representantes del Instituto de Información Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México como parte del convenio de coordinación para la creación de un Centro de Colaboración Geoespacial entre dicho organismo y el INEGI firmado a mediados del año pasado. Al término del curso, desarrollado del 7 al 9 de diciembre, Alejandro López García, director de Geografía regional, entregó constancias a los participantes que se instruyeron en el diseño, construcción, integración y análisis de coberturas de forma digital. |
![]() |
Dispondremos de imágenes satelitales de alta resolución Los días 10 y 11 de enero, Carlos Guerrero Elemen, director general de Geografía y Medio Ambiente, y Alfredo Enríquez Delgado, representante de la Secretaría de Marina, encabezaron una reunión que tuvo como objetivo afinar detalles del convenio para el funcionamiento y administración de una estación de captura de imágenes, misma que estará ubicada en las instalaciones de esa dependencia y en cuya operación conjunta participará personal especializado del INEGI. Este centro, al que se le podrán incorporar otras señales, permitirá adquirir datos del satélite GeoEye1, los cuales servirán para la generación de información geográfica de interés nacional, a los diferentes eventos censales, la vigilancia del territorio y la seguridad nacional, así como para brindar apoyo en los desastres. Se espera que para el segundo semestre de 2011 se encuentre totalmente en activo con acervo disponible para todas las Unidades de Estado que integran el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. |
Intercambio con informantes |
![]() |
El INEGI brinda orientación relativa al SCIAN |
Integrantes de la RCE de Morelos intercambian experiencias Al realizarse la reunión anual con la Red de Consulta Externa, el 9 de diciembre, Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal, dio la bienvenida a los representantes de bibliotecas y mapotecas que forman parte de ella y exhortó a los asistentes a seguir contribuyendo a proporcionar el Servicio Público de Información con el profesionalismo que les caracteriza. A lo largo de la sesión se dieron a conocer los Resultados Preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010 y se realizó una demostración de la utilidad del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, además, fue impartida la plática El quehacer e importancia del bibliotecario por parte de la directora de la biblioteca de la Universidad Autónoma del estado. Este nuevo encuentro permitió compartir conocimientos para fortalecer la calidad del servicio que se brinda a los usuarios que acuden a esos centros de información y sirvió de escenario para entregar reconocimientos en honor al esfuerzo empeñado por los concurrentes. |
Difundimos productos institucionales |
Capacitación a bibliotecarios sudcalifornianos |
![]() |
![]() |
Presencia institucional en asamblea estatal |
Intensa difusión de información económica Para dar continuidad a la labor de promoción del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas y de los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2009, en diversas fechas de diciembre, José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal Tabasco, visitó la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, la Expo CANACO y medios de comunicación locales, así como los colegios de Economistas y de Ingenieros Civiles, además de otras casas de estudio de nivel superior. Dichas herramientas también fueron expuestas durante el último mes del 2010 en la XXX Reunión Plenaria de las Jornadas Federales de Coordinación para la Gobernabilidad en el estado de Jalisco y ante los integrantes del Consejo de Desarrollo Económico y de Minería del gobierno de Guerrero por los respectivos titulares de dichas entidades: Odilón Cortés Linares y Eladio Hernández Montúfar, respectivamente. Por su parte, colaboradores de la Estatal Baja California Sur hicieron lo propio en las delegaciones de la Secretaría de Economía y de la Cámara Nacional de la Vivienda; mientras que el personal de Yucatán convocó a representantes de cámaras empresariales y asociaciones e, igualmente, a rectores de universidades. |
Se fortalece el capital humano especializado en cifras |
Presentamos cifras poblacionales |
![]() |
Importante reunión regional estadística |
Prosigue ciclo de capacitación en el Distrito Federal Del 13 al 17 de diciembre, la Dirección Regional Centro organizó, como parte de su programa de actualización, un curso sobre ortografía, el cual fue impartido a compañeros de las diferentes áreas de esa adscripción tanto del ámbito regional como estatal por María Teresa Delgado Galíndez, jefa del Departamento de Control de Procesos de Estadísticas Sociodemográficas. La preparación tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades respecto a la correcta aplicación de las reglas gramaticales en la comunicación escrita, a fin de mejorar los contenidos de los documentos institucionales. |
![]() |
Dan comienzo sesiones con directores regionales y coordinadores estatales |
Promovemos uso de estadísticas en asambleas de cabildo |
![]() |
Visita de futuros oficiales de la SEDENA |
Blindaje electoral en Guerrero
Debido a los próximos comicios en el estado, en los meses de diciembre de 2010 y enero de 2011, la Coordinación Estatal del INEGI realizó diversas sesiones de sensibilización con el objetivo de dar a conocer a los colaboradores de esa unidad administrativa las acciones que como servidores públicos deben evitar ya que pueden derivar en delitos electorales. Durante las pláticas, se invitó a los trabajadores a no hacer uso indebido de los recursos institucionales, respetar la normatividad correspondiente, así como a mantener una actitud imparcial durante el horario laboral, resaltando en este marco la importancia de la cultura de la transparencia en todo momento. |
Difusión del DENUE sobre plataforma IRIS |
Creativas formas de promoción, desafío de hoy |
![]() |
Se lleva a cabo sesión evaluadora |
![]() |
Reunión de la DGCSNIEG con directores regionales y coordinadores estatales En el marco de las sesiones de trabajo celebradas del 10 al 13 de enero con la estructura regional del INEGI, coordinada por Norberto Roque Díaz de León, director general de Coordinación del SNIEG, se presentaron los avances de 10 proyectos que se llevan a cabo en el ámbito regional, a fin de propiciar un mayor uso de la información que genera nuestro Instituto para una acertada toma de decisiones y satisfacer las necesidades de los usuarios. |
La Noreste es anfitriona de importante evento |
Acciones contra el delito |
![]() |
Comprometidos con el cuidado del ambiente |
Dotamos de herramientas para mejorar las aptitudes laborales Del 13 al 16 de diciembre, Rolando González Arreola, coordinador estatal Baja California, clausuró el curso Administración del tiempo y manejo de prioridades, dirigido al personal de las subdirecciones de Geografía y Estadística de esa unidad administrativa, cuyo objetivo fue desarrollar un sano equilibrio entre identidad, actividad y productividad en el ámbito de trabajo mediante la revisión de temas como los valores, el significado de la administración de los horarios y cómo fijar metas a largo plazo. Al finalizar el evento, el representante del INEGI, acompañado por Gerardo Coutiño Ríos, subdirector de Estadística de la Regional Noroeste, destacó la importancia que tienen las actividades de orientación como ésta, pues son diseñadas para apoyar a la comunidad institucional en el logro del desempeño eficiente de sus funciones. |
![]() |
Cúpula empresarial conoce nuestra información |
Datos al alcance de todos |
![]() |
Se adiestra personal regiomontano |
En Puebla se instruye en materia de seguridad El 16 de diciembre, personal del Sistema Estatal de Protección Civil impartió un curso de inducción acerca de alarmas sísmicas a los compañeros que se desempeñan como brigadistas con el propósito de que empleen con eficiencia estos dispositivos de alerta instalados en los inmuebles que ocupa el INEGI en esta entidad como respuesta a la petición gubernamental de que edificios públicos y centros educativos cuenten con ellos, ya que son un recurso básico en el momento de llevar a cabo el repliegue o evacuación de personas para preservar su integridad física en caso de movimientos telúricos. En esta ocasión, los integrantes de las unidades internas de nuestro Instituto tuvieron la oportunidad de conocer la operación, las características y el funcionamiento de los aparatos, así como sus componentes y protocolos de mantenimiento. |
![]() |
Presentación de las actividades a desarrollarse en la DGCSNIEG |
Tus espacios de expresión |
![]() |
Acercamos productos institucionales a servidores duranguenses |
Vinculación con funcionarios En Oaxaca, el 14 de enero, se llevó a cabo una sesión encabezada por Jorge López Guzmán, coordinador estatal de nuestro Instituto, Wilfredo Fidel Vásquez López, director general de Población de la entidad, para presentar la Red de Consulta Externa a la nueva administración de esa dependencia. Durante la reunión, se plantearon objetivos, beneficios y alcances en materia del Servicio Público de Información en las unidades incorporadas; también, se establecieron acuerdos para coadyuvar al fortalecimiento del programa, al igual que esquemas mediante el diseño y ejecución de planes conjuntos, entre los cuales, se encuentra la capacitación de personal de nuevo ingreso. |
Se optimiza la infraestructura en el sureste |
![]() |
A 28 años del nacimiento del INEGI |
![]() |
Cúpula empresarial oaxaqueña solicita cifras censales |
Presencia institucional en importante festejo del Bajío Del 14 de enero al 8 de febrero, nuestro Instituto, a través de la Coordinación Estatal Guanajuato, participó en la Feria Estatal de León 2011, cuya edición conmemora el 435 aniversario de su ciudad, con la instalación de un estand interactivo a través del cual se difunden cifras estatales y locales de los Resultados Preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010; los Definitivos de los Censos Económicos 2009, la página del INEGI en Internet y el sitio Cuéntame… de México; simultáneamente, se distribuye material didáctico y promocional sobre nuestros productos y servicios; todo esto en un evento que contó con la participación de más de 1 300 expositores de los sectores comercial, industrial, ganadero y de servicios de los 46 municipios de Guanajuato, así como de otras entidades. |
Se emprende una nueva labor catastral |
Consolidamos conocimientos |
![]() |
![]() |
En Chihuahua, el sector gubernamental conoce resultados censales |
Actualización a compañeros sobre herramientas directivas Del 17 al 21 de enero, subdirectores y jefes de departamento adscritos a la Coordinación Estatal Michoacán participaron en un taller de habilidades directivas orientado a la estructura de mando medio, el cual fue impartido por Denia Rodríguez Pérez, instructora de Capacitación de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, quien a través de diversas dinámicas dio a conocer herramientas de programación neurolingüística con el objetivo de brindar elementos que permitan organizar lo que se percibe; estudiar y filtrar el mundo exterior mediante los sentidos; analizar e identificar actitudes y técnicas para el desarrollo de capacidades de dirección a fin de sanar ambientes organizacionales; así como para lograr mayor calidad y productividad en el alcance de las metas institucionales. |
Se hace llegar producto institucional a administración de Campeche |
Se lleva a cabo aprendizaje esencial para salvaguardar nuestra seguridad |
![]() |
![]() |
Se llevó a cabo concertación con medio de comunicación |
Acercamiento con gobierno mexiquense Los Resultados Preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010 y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas fueron presentados el 24 de enero, durante una reunión sostenida entre Miguel Ángel Vizconde Ortuño, director regional Centro-Sur, y Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta municipal de Metepec, quien acudió a la cita en compañía de su gabinete. El funcionario del INEGI informó durante la sesión que en próximas fechas serán develados los datos definitivos del operativo; además, se refirió al DENUE describiéndolo como un útil producto digital, ya que contiene información actualizada de todos los establecimientos activos en el país, así como su ubicación geográfica y giro, entre otros tópicos de interés. Por su parte, la edil reconoció el valor de la labor desempeñada por nuestro Instituto, pues redunda en beneficios para toda la sociedad. |
> |
Brindamos nuestros servicios a gobierno municipal |
Estrechamos vínculos con funcionarios oaxaqueños |
![]() |
Publicación de identidad en línea |
![]() |
Difundimos cifras y herramientas A fin de fortalecer las relaciones del INEGI con las autoridades estatales de reciente ingreso, Marco Antonio Chapa Martínez, representante de nuestro Instituto en Tamaulipas, asistió a una sesión de trabajo en la Secretaría de Desarrollo Social, el 20 de enero, para exponer los proyectos, productos y servicios institucionales al personal de esa oficina, encabezado por su titular, Dinorah Blanca Guerra Garza. Los asistentes conocieron los Resultados Preliminares del Censo de Población y Vivienda 2010, así como los Definitivos de los Censos Económicos 2009; nuestra página en Internet; el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas; al igual que las encuestas nacionales de Ocupación y Empleo, y de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal. Al finalizar, los anfitriones se mostraron interesados en mantener una estrecha comunicación dado el valioso acervo que tienen a su alcance y el trabajo conjunto que puede realizarse para enriquecer el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. |
Inicia capacitación para integrantes de la RCE |
Establecemos contacto con nuevas autoridades |
![]() |
Intensa preparación de nuestro personal morelense |
![]() |
Colaboración con instancias públicas En la Coordinación Estatal Querétaro, el 21 de enero se llevó a cabo una videoconferencia nacional a la que se enlazaron representantes de las delegaciones y subdelegaciones de la Secretaría de Economía; subdirectores estatales de Estadística; jefes de los departamentos regionales de Estadística Económica; así como de los responsables de la generación estadística de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con el objetivo de proponer la coordinación de los trabajos entre esa dependencia de gobierno y nuestro Instituto, relacionados con la obtención de datos de las empresas manufactureras con Programa IMMEX seleccionadas; también, se informó sobre el cambio del cuestionario, que se incrementó de ocho a 10 capítulos y se programaron talleres con las unidades económicas para el manejo eficiente de los mismos; adicionalmente, se hizo hincapié en la importancia de contar con estos datos para los diversos sectores que conforman la entidad. |
Prosigue la socialización de temas económicos |
Estudiantes reciben asesoría sobre el IRIS |