![]() Ampliamos conocimiento sobre estadísticas de precios |
![]() |
![]() Se presentan programas de trabajo en reunión nacional organizada por la CGOR |
![]() |
![]() Entrevistadores, el rostro de las estadísticas |
![]() |
![]() Premios a la trayectoria en el servicio público |
![]() |
![]() Sitio del INEGI en cifras |
![]() |
![]() Para una captación homogénea y resultados comparables |
![]() |
![]() Presentamos resultados de la ENSANUT |
![]() Gira de trabajo por Jalisco |
![]() |
![]() ¡Ya están aquí! resultados oportunos |
![]() |
![]() Se presentan avances del CTEDINUE |
![]() Avances en la información de género |
![]() Estudios de caso y aplicaciones prácticas |
![]() |
![]() Compartimos conocimiento en materia agrícola |
![]() |
![]() Sesiona órgano colegiado |
![]() El 28 de noviembre, se llevó a cabo la cuarta reunión del Comité Técnico Especializado Sectorial en Salud (CTESS), encabezada por Enrique de Alba, vicepresidente del INEGI, y Asa Ebba Christina Laurell, subsecretaria de Integración de Desarrollo del Sector Salud, en la que se discutieron, entre otros aspectos, los avances del Grupo de trabajo de discapacidad, y de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, así como los logros de los convenios de colaboración entre el sector salud y otras dependencias. También, se presentaron los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de salud, los lineamientos para captar la información sobre discapacidad y las defunciones registradas en 2018. |
![]() Se aprueba Programa de Trabajo del CTE-ECE |
![]() |
![]() El 6 de diciembre, en la Ciudad de México, se concluyó la tercera ronda de sesiones inductivas al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), en la que participaron funcionarios de alrededor de 100 Unidades del Estado. Durante el evento, se agradeció la participación de los representantes de dependencias y organismos del sector público del orden federal y estatal, así como del personal de nuestro Instituto, que atendieron la convocatoria. La finalidad fue orientar de manera práctica a los integrantes del SNIEG para fortalecer su participación. |
![]() Exponemos métodos cuantitativos en conferencia internacional |
![]() |
![]() En la cuarta reunión del Grupo de expertos sobre las disparidades en el marco de las Cuentas Nacionales, efectuada en Francia, del 12 al 14 de noviembre, Fernando Pineda, de la DGEE, presentó la metodología de nuestro Instituto para la medición de los agregados de las Cuentas Nacionales a partir de Registros Administrativos y los microdatos relativos a los ingresos, el consumo y la riqueza de los hogares a través del uso de encuestas, de acuerdo con el avance que se tiene en el tercer ejercicio realizado en el segundo semestre de 2019. Asimismo, dio a conocer cómo se maneja la información adicional sobre impuestos, subsidios, ahorro, ganancias de capital e importaciones, entre otros datos. |
![]() Nuestras herramientas respaldan programas de salud |
![]() |
![]() |