Premio EFFIE para nuestra campaña del #Censo2020mx

El 2 de marzo, la campaña “Pregúúúntame” del Censo de Población y Vivienda 2020, fue reconocida por su efectividad dentro de la Effie Week & Gala Awards de los EFFIE México 2020, en la categoría Gobierno/Institucionales.

Desde 1968, los EFFIE son el premio global a las estrategias de comunicación más efectivas y que se convierten en referentes para informar y educar sobre comunicación con resultados medibles y tangibles.

Así, nuestra campaña del #Censo2020mx fue premiada con el EFFIE de bronce en esta categoría en la que compiten campañas realizadas por cualquier institución del gobierno federal, de los gobiernos estatales o grupos de la iniciativa privada que promueven la imagen corporativa.

En México hay 64 540 634 mujeres

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, nuestro Instituto organizó una serie de conferencias en línea bajo el lema Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19. En la inauguración, el presidente Julio Santaella, habló sobre la desigualdad de género y reconoció que todavía falta mucho por hacer en la materia. También mencionó que ser una persona líder es mucho más que ocupar un puesto de jerarquía; prueba de ello, es que la desigualdad no ha impedido a las mujeres ejercer un liderazgo en distintas esferas de la vida pública y privada; por lo que hoy, en especial, reconoce públicamente el liderazgo de las mujeres en el INEGI. Asimismo, refrendó el compromiso institucional y personal por impulsar y proteger la igualdad de género, en la que cada mujer pueda gozar de un futuro igualitario libre de violencia y discriminación. En el evento también participaron Graciela Márquez, Paloma Merodio, María Isabel Monterrubio, Natalia Volkow, Marlén Nevárez, Genoveva Juárez, Olinca Páez, Emmanuel Velázquez, Eugenia Solís y Cristina Michaus. Ve el video del evento aquí.

Actualización del SCIAN

Para dar lugar a la versión 2023 del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), se realizó una consulta pública del 14 de abril al 27 de mayo de 2020, y se llevaron a cabo reuniones trilaterales entre Canadá, Estados Unidos de América y México, con la finalidad de analizar las propuestas recibidas en los tres países. En nuestro país, Julio Santaella, presidente del INEGI, encabezó la reunión de cierre de la consulta pública, dondese dieron a conocer algunos de los resultados más relevantes de las 56 propuestas recibidas; esta sesión contó, además, con la participación deGraciela Márquez, vicepresidenta del INEGI y Arturo Blancas, director general de Estadísticas Económicas.

¡Cumplimos!

Este 16 de marzo, en videoconferencia de prensa, Julio Santaella, presidente del INEGI, dio a conocer parte de los resultados del cuestionario ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020, que permiten profundizar sobre las principales características demográficas, socioeconómicas y culturales, además de algunas características de las viviendas en nuestro país. En el evento estuvieron presentes Enrique de Alba, vicepresidente de la Junta de Gobierno; Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas y Carole Schmitz, directora general adjunta del Censo de Población y Vivienda. Recuerda, ya están los resultados, ¡consúúúltalos!, así como la publicación conmemorativa Así se contó México.

Reconocimiento INEGI 2020

En ceremonia virtual transmitida por Facebook Live el 25 de marzo, nuestro Instituto, otorgó 21 galardones a representantes de los medios de comunicación, reconociendo su labor en el uso periodístico de la información estadística y geográfica. Julio Santaella, presidente del INEGI, destacó que los datos confiables son una fuente muy relevante para la labor que ellas y ellos desempeñan en su carácter de interlocutores entre nuestro Instituto y la sociedad.