La saga del INEGI, una visión histórica.

Nuestro presidente, Julio Santaella, encabezó la más reciente sesión de Día de Café, acompañado de Mario Palma, exvicepresidente de la Junta de Gobierno y autor del libro Contar verdades: la saga del INEGI, el pasado 30 de julio. Durante la charla se compartieron datos y experiencias sobre la creación de esta publicación, desde cómo surge la idea de escribirla, hasta su enfoque y estructura; además de algunos momentos clave que han determinado, a lo largo del tiempo, la consolidación de nuestro Instituto. Revisa el video del evento aquí.

Fortalecemos vínculo con Morelos

El 16 de agosto, en Cuernavaca, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria y la firma del Acta de Conformidad del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) del estado de Morelos. Durante la reunión, Oscar Gasca, coordinador general de Operación Regional, expuso qué es el CEIEG y su importancia, los avances de cinco proyectos que se desarrollan y los beneficios de implementar el Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado. Ricardo Torres, coordinador estatal del INEGI, presentó los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 y, por su parte, Cuauhtémoc Blanco, gobernador de la entidad, dirigió unas palabras para clausurar la sesión.

Reconocen nuestra gestión administrativa

Las contrataciones públicas realizadas en nuestro Instituto, el pasado 17 de agosto, fueron reconocidas por el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO), ya que se llevaron a cabo con estricto apego a la normatividad en la materia y observando los principios de competencia y transparencia, así como lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El IMCO destaca que nuestra institución gastó 99.7 % del monto de compras públicas, dando privilegio a los procesos de licitación; además, el 100 % de las licitaciones contaron con los documentos publicados en CompraNet, lo que conlleva a que el INEGI sea una de las tres instituciones públicas con menor puntaje en el Índice de Riesgos de Corrupción.

Nuestro reconocimiento a las y los servidores públicos de las áreas contratantes, requirentes y técnicas del Instituto por lograr nuevamente esta distinción de parte de un centro de investigación tan prestigiado en México, especializado en la evaluación de programas y políticas públicas.

Presentamos resultados en materia de vivienda en México

El 23 de agosto, en videoconferencia de prensa, nuestro presidente, Julio Santaella y el director general de Estadísticas Sociodemográficas, Edgar Vielma, dieron a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional de Vivienda 2020, misma que ofrece información sobre las características, situación y necesidades de la población en esta materia. Este proyecto se realizó en conjunto con la Sociedad Hipotecaria Federal y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, organismos que estuvieron representados por sus directores generales, Jorge Alberto Mendoza Sánchez y Carlos Martínez Velázquez, respectivamente. Para conocer las cifras da clic aquí.

Presentamos cifras de la ENCRIGE 2020

El 24 de agosto, nuestro presidente, Julio Santaella, acompañado de Adrián Franco, vicepresidente del INEGI y Oscar Jaimes, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, encabezó la videoconferencia de prensa en la que se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) 2020, de los que destaca que el 28.2 % de las unidades económicas consideró que el marco regulatorio fue un obstáculo para el logro de sus objetivos de negocios, y que su percepción negativa sobre los frecuentes actos de corrupción por parte de las personas servidoras públicas disminuyó 10.7 %, en comparación con el año 2016. Para consultar más datos, ingresa aquí.

Por ti y para la gente que amas

Nuestro Instituto, interesado en el bienestar de su comunidad, llevó a cabo, el 27 de agosto, el evento virtual INEGI en familia, en el que a través de la plática Equilibrio entre el trabajo y la familia en tiempos de pandemia y de la conferencia El amor en tiempos de COVID, se abordaron temas de interés como el teletrabajo, los roles sociales, y la forma en que el SARS-CoV-2 ha modificado nuestra vida y los retos que enfrentamos en esta nueva cotidianidad. También, se realizó la actividad Mis valores en dibujo, donde los hijos e hijas de quienes colaboran en el INEGI plasmaron aquellos que se inculcan en casa. Si te perdiste esta transmisión, te invitamos a que la veas aquí.