Hola

INEGI presenta nuevos proyectos en su Coloquio de investigación

participantes en el coloquio.

El Coloquio de investigación INEGI 2025, realizado el 27 de junio, fue el escenario para la presentación de dos innovadores proyectos.

Uno de ellos, titulado Desarrollo de metodología y generación de información de uso de suelo y vegetación utilizando inteligencia artificial, fue presentado por José Luis Ornelas, investigador adscrito a la Dirección General Adjunta de Investigación. En su exposición destacó los avances en el uso de herramientas de inteligencia artificial para el mapeo de la vegetación en distintas regiones del territorio mexicano.

Ornelas subrayó la relevancia de esta labor, ya que la vegetación cumple funciones fundamentales: provee alimentos, protege el suelo, regula el ciclo del agua, sirve de hábitat para especies de flora y fauna, contribuye a mitigar los efectos de desastres naturales y es esencial para la vida en la Tierra. Este proyecto permite al INEGI fortalecer la información sobre uso de suelo y vegetación, la cual es decisiva para el diseño de políticas públicas enfocadas en la sostenibilidad ambiental.

El segundo proyecto presentado fue Proceso de extracción de contenidos y datos de sitios web para la medición de los negocios en la economía de internet, a cargo Elio Villaseñor, director del Laboratorio de Ciencia de Datos y Métodos Modernos de Producción de Información, y de Víctor Silva, jefe del Departamento de Investigación en Ciencia de Datos A.

Durante su intervención explicaron cómo, a través de técnicas de web scraping, se recopila información de sitios web con dominio mexicano. El objetivo es construir un listado de negocios digitales, identificar sus principales contenidos y características, y vincular estos datos con el Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM). Esta metodología permitirá enriquecer el análisis sobre la economía digital.

Aquí puedes ver la sesión.