Salud mental: 54.5 % de la población reporta más emociones positivas, según INEGI

El 12 de septiembre se llevó a cabo el webinar Construir entornos para el bienestar emocional, impartido por Marina Reyes, doctora en psicología.
La sesión fue inaugurada por Jesús Sicardo, director de la Coordinación de Servicios de Apoyo a la Salud del INEGI, quien subrayó la importancia de la salud mental e informó que, según datos del Instituto, 6.8 % de la población reporta un balance anímico negativo, mientras que 54.5 % alcanza más de cinco puntos en la escala de bienestar, lo que refleja una mayor presencia de emociones positivas.
Durante su exposición, Reyes recordó que, conforme a la Organización Mundial de la Salud, la salud mental implica reconocer las propias capacidades, afrontar las tensiones cotidianas, trabajar de manera productiva y contribuir a la comunidad.
Explicó también los fundamentos de la psicología positiva, desarrollada por Martin Seligman, la cual se centra en potenciar fortalezas humanas como la gratitud, la resiliencia y la felicidad, con el propósito de mejorar la calidad de vida y promover el crecimiento personal.
Asimismo, profundizó en la naturaleza de las emociones como respuestas fisiológicas, breves pero precisas, que integran componentes cognitivos, sociales y conductuales interrelacionados.
Finalmente, al abordar la creación de entornos para el bienestar emocional, recomendó fomentar espacios para compartir logros y buenas noticias, celebrar momentos significativos y reconocer a los demás, además de aplicar primeros auxilios psicológicos como estrategia para restablecer el equilibrio emocional.
Si deseas ver la sesión, da clic aquí.