La detección temprana hace la diferencia

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se conmemora cada octubre a nivel mundial para promover la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, el 17 de octubre se llevó a cabo un webinar de salud con el tema El poder de la prevención, salud de la mujer.
La sesión contó con la participación de Nydia García, ginecóloga obstetra y especialista en peri-postmenopausia y metabolismo óseo, y del médico cirujano oncólogo Jorge Castillejos, quienes compartieron información y estrategias clave para fortalecer la cultura de la prevención.
En su mensaje de bienvenida, Jesús Sicardo, director de Coordinación de Servicios de Apoyo a la Salud del INEGI, destacó que el cáncer de mama es el más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Recordó que, según cifras del Instituto, en 2023 se registraron 8 034 muertes por cáncer de mama en personas de 20 años y más, de las cuales 99.5 % correspondió a mujeres.
Durante la plática, se mencionó que, aunque los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son aún limitados, la detección temprana continúa siendo la herramienta más efectiva en su combate.
En primera instancia, se abordó un panorama técnico sobre los avances en medicina de precisión, que permiten adaptar los tratamientos a las características genéticas y moleculares de cada paciente.
Posteriormente, se profundizó en temas como la prevención y el tamizaje, los factores de riesgo y señales de alerta, así como los aspectos emocionales relacionados con el proceso de detección y las estrategias para manejar la ansiedad.
Los ponentes enfatizaron la importancia de fomentar la autoexploración mensual, realizar exámenes clínicos anuales y acudir a mastografías periódicas, acciones que aumentan significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento.
Al finalizar, los especialistas respondieron las preguntas del público, reforzando el mensaje central del encuentro: la detección temprana puede salvar vidas.
Para ver la sesión da clic aquí.