Promovemos el uso de información institucional en las JEEGMA 2025

En el marco de la 17.ª edición de las Jornadas Estatales de Estadística, Geografía y Medio Ambiente (JEEGMA) 2025, bajo el lema “Conocer desde la información, transformar desde la acción”, Carlos Cermeño, coordinador estatal Nayarit, destacó la importancia del uso de la información estadística, geográfica y ambiental para apoyar la toma de decisiones y contribuir así al desarrollo sustentable del estado.
El evento, realizado el 16 de octubre en el auditorio Carlos Marx de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, reunió a personas funcionarias de los tres niveles de gobierno, así como a personal investigador, académico y profesionales del sector, quienes compartieron experiencias, conocimientos y reflexiones sobre los retos y oportunidades en estas disciplinas clave para el desarrollo sostenible.
En su intervención, Rodolfo Orozco, director general adjunto de Recursos Naturales y Medio Ambiente del INEGI, abordó la relevancia de la estadística aplicada en la formulación de políticas públicas orientadas a atender los desafíos ambientales y geoespaciales actuales, con énfasis en el fortalecimiento de proyectos gubernamentales en Nayarit.
La participación de personas expertas en áreas como medio ambiente, seguridad pública, inteligencia artificial y urbanismo, enriqueció el diálogo y fomentó la reflexión colectiva. Así, las JEEGMA 2025 se consolidan como una plataforma estratégica para la articulación de propuestas transformadoras, reafirmando su papel como un punto de encuentro para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar en Nayarit.