RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO AGROPECUARIO 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer en conferencia de prensa los resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022, donde se destacó que, en México en ese año, la superficie con uso o vocación agropecuaria y la superficie de aprovechamiento forestal sumaron 103.6 millones de hectáreas. De esas, 29 806 706 hectáreas se destinaron a uso agrícola.
Al respecto, Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, dijo que con esta presentación de resultados definitivos del Censo Agropecuario 2022, el Instituto refrenda su compromiso inequívoco de brindar a la sociedad y al Estado información de calidad, pertinente, veraz y oportuna para el desarrollo nacional.
Entre los resultados definitivos se resaltó que, en 2022, 29.8 millones de hectáreas en nuestro país eran de uso agrícola. De estas, 21.6 millones de hectáreas estaban sembradas. Eso significa que ese año se sembró un área que triplica la superficie de Veracruz. Por otra parte, la agricultura a cielo abierto generó una producción de casi 22 millones de toneladas de maíz blanco y cubrió una extensión de 1.9 millones de hectáreas con frijol.
Susana Pérez Cadena, directora general de Estadísticas Económicas, destacó que el Censo Agropecuario «es producto de enorme esfuerzo de un gran segmento de la población, en particular los millones de productores que se tomaron el tiempo de responder los cuestionarios, con gran entusiasmo, depositando en el INEGI su confianza, a todo lo largo y ancho del territorio nacional». Al mismo tiempo, este censo representa el esfuerzo de entrevistadores, jefes de campo y de toda la estructura operativa de casi 29 mil personas contratadas para su realización.
Por su parte, Mauricio Márquez Corona, vicepresidente del INEGI, dijo que la tradición de este proyecto, que inició en 1930, nos ayuda a contar con información para entender la situación que vive el campo mexicano y constituye una herramienta para la generación de políticas que ayuden en su desarrollo. Al mismo tiempo, atiende a compromisos internacionales que apuntan a generar acciones globales para atender problemáticas comunes.
Si quieres saber más de los resultados definitivos del censo, te dejamos la siguiente liga:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/CA_Def/CA_Def2022.pdf