Notiteca

Damos a conocer los resultados de la ENSU al CCSP
El 12 de agosto, el coordinador estatal Baja California, Humberto Ibarra, presentó los resultados del segundo trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) ante el Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Mexicali.
Al evento asistieron personas regidoras de Mexicali y San Felipe; José Zaizar, consejero presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del municipio de Mexicali; Luis Chan, director de Seguridad Pública; personal de la oficialía mayor de cada municipio, integrantes de la Coparmex, así como representantes del Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali, entre otras personas invitadas.
Durante la sesión se dio a conocer la metodología y el esquema de selección de la muestra de la ENSU, el mapa de las áreas de captación, así como la victimización en el hogar, confianza en las autoridades, conflictos y conductas sociales, problemáticas urbanas y percepción de inseguridad según el tipo de lugar.
Finalmente, se presentó la Encuesta Nacional de Victimización de las Empresas (ENVE), información que servirá para la derivación de políticas públicas y áreas de oportunidad del Ayuntamiento de Mexicali.

Informamos sobre los resultados definitivos de los CE 2024 en Cuernavaca
El 14 de agosto, el coordinador estatal Morelos, Ricardo Torres, sostuvo una reunión con el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, y miembros de su gabinete, con el propósito de presentar los principales resultados de los Censos Económicos (CE) 2024, con énfasis en la capital del estado.
En su intervención, Torres realizó una breve reseña histórica para recordar que los primeros censos económicos se realizaron en 1930, año en el que, en Morelos, se registraron 402 establecimientos que empleaban a un total de 1 553 personas.
Posteriormente, mostró los resultados más recientes y destacó que Cuernavaca ocupa el primer lugar entre los municipios de la entidad en la aportación al valor agregado censal bruto, esto gracias al repunte del sector servicios, en especial del sector hotelero y de restaurantes.
Asimismo, abordó el estatus del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, e informó que se encuentra en su última etapa para poder concluir con el sellado y firma de los cuestionarios, por lo que agradeció a las autoridades municipales su compromiso y la entrega oportuna de la información.
Por su parte, Urióstegui agradeció por la información presentada y se mostró satisfecho con los resultados. Señaló que, si bien la pandemia dejó grandes retos en materia económica, las inversiones en este sector dieron resultados efectivos que hoy se reflejan en las cifras de los CE 2024.

Participamos en la Mesa de Paz y Seguridad de Colima
El 18 de agosto, el coordinador estatal Colima, Alfonso Radillo, acompañado por Ofelia Baltazar, subdirectora estatal de Informática y Promoción, participó en la sesión mensual de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por la gobernadora Indira Vizcaíno.
El objetivo fue presentar aspectos generales de la Encuesta Intercensal (EIC) 2025, los elementos de identificación del personal del Instituto que participa en los operativos de captación de información estadística y geográfica, así como definir mecanismos de coordinación en materia de seguridad.
Durante su mensaje, la gobernadora reiteró su respaldo a la EIC 2025, tanto en las actividades de comunicación y difusión como en el ámbito de la seguridad, a través de la coordinación con la Secretaría General de Gobierno y el C5 en la entidad. Asimismo, destacó el acompañamiento que dará la Mesa de Paz y Seguridad al levantamiento.
A la sesión asistieron representantes de dependencias estatales y federales relacionadas con la seguridad en Colima quienes reiteraron su compromiso para el apoyo a este proyecto.

Damos a conocer los resultados de los CE 2024 ante integrantes de la Canaco
El 7 de agosto, durante la Sesión de Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Durango, se presentaron los resultados definitivos de los Censos Económicos (CE) 2024. El encuentro, encabezado por Sergio Sánchez, presidente de la Cámara, tuvo como propósito principal dar a conocer la estructura económica de Durango y del país.
En su intervención, Efraín Limones, coordinador estatal del INEGI en Durango, expuso los principales aciertos de los Censos Económicos, los cuales ofrecen una visión integral sobre la dinámica económica de la región. Además, presentó la Encuesta Intercensal (EIC) 2025 y la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), dos proyectos estadísticos clave que brindan datos fundamentales para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones estratégicas en los sectores productivos.
Asimismo, subrayó la importancia de estos censos y encuestas para la planificación de políticas públicas efectivas, destacando que los resultados son esenciales para comprender la estructura y evolución de los sectores económicos en Durango. También enfatizó la relevancia de contar con datos representativos que favorezcan la creación de estrategias de crecimiento y sostenibilidad en la región.
Por otra parte, se aprovechó la ocasión para invitar a las personas asistentes a participar en las próximas ediciones de la EIC 2025 y la ENA, resaltando que su colaboración será clave para generar información precisa y representativa en beneficio de todos los sectores económicos.
Para concluir, Sánchez agradeció la información presentada y reafirmó el compromiso de la Cámara de trabajar en conjunto con el Instituto para fortalecer el desarrollo económico de la entidad. Subrayó, además, la importancia de mantener una estrecha colaboración entre el sector privado y las autoridades estadísticas para garantizar un futuro próspero para Durango.

Presentamos los resultados definitivos de los CE 2024 ante el Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
El 13 de agosto, en el marco de la Sesión de Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, encabezada por su presidente, Fernando Reyes, se contó con la participación del coordinador estatal México Poniente, Jaime Hernández, quien asistió como invitado para presentar los resultados definitivos de los Censos Económicos (CE) 2024.
Hernández destacó la información específica relacionada con los municipios del Valle de Toluca, donde tiene presencia la Cámara. Además, atendió los comentarios y resolvió las dudas de las personas empresarias y agremiadas.
Expresó que los datos generados a partir de este evento censal permitirán enriquecer y robustecer la toma de decisiones, identificar clientes, proveedores y herramientas para el desarrollo de sus empresas, además de exhortarlos para acercarse al INEGI para recibir asesoría sobre este y otros temas.
Como cierre de la sesión, quienes integran la Cámara, agradecieron la información proporcionada y reconocieron la labor del Instituto. Asimismo, se acordó el envío de los resultados de los CE 2024, considerando las áreas de mayor interés para el sector, así como el acompañamiento para el análisis y aprovechamiento de los datos.